Más que el sobrino de?
Jaime Martínez Garbino (hijo) tiene 42 años, es abogado y uno de los siete hijos de quien fuera ministro de Salud a mediados de los 90. No aporta al "Nuevo Espacio" pero reedita algunas de las marcas de los dirigentes de Gualeguaychú: la construcción política por fuera de los partidos, la búsqueda de legitimación en la sociedad y sus organizaciones y un discurso que elude definirse desde lo ideológico para optar por "más flexibilidad" para el acuerdo "en políticas concretas".
Desde este espacio, y con el objetivo de "modernizar la política", Jaime se anota para el 2017 con un argumento central bajo el brazo: "Hay una generación de dirigentes que está agotada".
En contra de "liderazgos mesiánicos"
El dirigente dijo expresar "a un sector de la población que no está identificado con nadie, que votó lo menos peor o en contra de" y a "mucha gente que no estaba involucrada en política y había que traerla porque la política es herramienta de transformación".
"En lo personal, estoy identificado con el peronismo, por mi historia familiar. Pero no estamos encorsetados en un sector puntual. Somos un espacio que rechaza las políticas neoliberales, que está a favor de una política inclusiva, que defiende el rol del Estado en la economía", dejó planteado como marcos.
Contó, además, que fue presidente del Club Juventud Unida y protagonista de las comisiones del carnaval, campo que en Gualeguaychú es semillero de la política. "Tampoco estamos a favor de liderazgos mesiánicos ni de verdades que se dicen y los demás escuchan", añadió como presentación de su espacio.
¿Habrá unidad entre Bordet y Busti?
"Hay una dirigencia política que está agotada, que ya no es capaz de generar ninguna expectativa", diagnosticó. Consultado por las posibilidades de dar la interna en el PJ, dijo que sólo en el caso de que se diriman candidaturas en un espacio más grande, que incluya a ese partido.
Con relación a la posibilidad de acuerdo del peronismo, representado o liderado por Gustavo Bordet, y el Frente Renovador que expresa Jorge Busti, afirmó: "Creo que es una foto (la de Busti) que se viene repitiendo hace 20 o 25 años. Significa seguir dando vueltas a la noria. Creo que frente a eso hay que dar una alternativa".
En efecto, hace 21 años atrás, en 1995, su padre daba la interna en el PJ para disputarle la candidatura a gobernador a Busti que buscaba su segundo mandato. Desde este punto de vista, y aun con la relación que sostiene con buena parte de los dirigentes del espacio que se reconoció como "Militancia", cree que es su tiempo y no, por caso, una reedición de las postulaciones de Leissa o de Emilio.
"Más allá de la relación de afecto que tengo con ellos, la relación diaria que tengo, no se si ellos van a acompañar o no nuestro espacio. Dependerá de los escenarios. Pero Reunirnos tiene decisiones autónomas, representa otra agrupación, tengo mi propia mirada y creo que hay que aggionarse a los nuevos tiempos", concluyó.