La actividad, que forma parte de la visita de Menéndez a la Argentina, representa una oportunidad única de formación internacional para docentes, equipos directivos, supervisores y asesores pedagógicos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Concordia.
La organización está a cargo de la Subsecretaría de Educación y Cultura, y cuenta con el auspicio y colaboración de la Biblioteca “Julio Serebrinsky” de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, junto a la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Administración – UNER.
Referente internacional
Pepe Menéndez es un reconocido referente iberoamericano en innovación educativa, liderazgo escolar y gestión del cambio. Fue subdirector general de los colegios jesuitas de Cataluña, donde impulsó el proyecto “Horizonte 2020”, una de las experiencias de transformación escolar más influyentes de Europa.Actualmente asesora a redes e instituciones educativas en América Latina y España, y es autor de los libros “Escuelas que valgan la pena: historias para entender la educación del futuro” (Paidós, 2020) y “Educar para la vida”* (Siglo XXI Editores, 2024), obras que proponen una educación centrada en la persona, el pensamiento crítico y la creatividad.
Cómo inscribirse
Con el objetivo de facilitar la asistencia de todos los docentes, la jornada se desarrollará en dos turnos idénticos:Turno mañana: 08:00 a 12:00 hs.
Turno tarde: 14:00 a 18:00 hs.
Ambos espacios tendrán el mismo contenido, por lo que cada participante podrá elegir el turno según su disponibilidad horaria.
La conferencia es gratuita, pero con cupo limitado a 450 personas por turno, por lo que se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTYlgtpcOaswD5SfXt6Q_WLTfd3jyHqQ5__aSQjv_sjDIo0g/viewform?pli=1
Los certificados de participación serán enviados por correo electrónico y la conferencia fue declarada de interés educativo por la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia.
El Subsecretario de Educación y Cultura, Prof. Carlos Gatto, destacó la relevancia de la actividad: “Contar en Concordia con un referente de la talla de Pepe Menéndez es un verdadero privilegio. Su pensamiento pedagógico y su experiencia internacional nos permiten abrir un espacio de reflexión profunda sobre el sentido de la escuela y los desafíos que enfrentamos para construir una educación más humana, inclusiva e innovadora.”
“Desde la Municipalidad seguimos generando oportunidades concretas de formación y aprendizaje para nuestros docentes, entendiendo que fortalecer la educación es fortalecer el futuro de nuestra comunidad. La innovación y el liderazgo pedagógico son pilares fundamentales en este proceso.”
La Subsecretaría agradece especialmente la predisposición y el acompañamiento de la Biblioteca “Julio Serebrinsky” y de la Facultad de Ciencias de la Administración, que hacen posible llevar adelante, en conjunto, espacios de formación, reflexión y crecimiento profesional para toda la comunidad educativa de Concordia.