Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Una emocionada Rosario Romero, como nunca antes se la vio públicamente, juró este mediodía como Ministra de Gobierno y Justicia de la provincia.

"Es un alto compromiso y una honra poder servir a mi provincia", dijo desde la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno ante la escucha atenta de sus familiares, entre ellos sus hijos y sus nietos.

"Entiendo que todos somos agentes del Estado, servidores públicos y los que venimos de la política, más compromiso tenemos", sostuvo la reemplazante de Mauro Urribarri en el gabinete de Gustavo Bordet.

La celeridad primó el acto de asunción de Romero, en parte porque como dijo el propio mandatario, la búsqueda del empresario de Gualeguay que permanece desaparecido, hace necesaria una rápida acción "institucional".

"Vengo a volcar mi experiencia de 40 años de abogacía y mi desempeño en la función pública, tratando de aportar lo mejor, trabajando con un equipo formidable", apuntó Romero y a continuación brindó un lineamiento de lo que será su gestión: "La política del siglo 21 debe estar esencialmente marcada por el dialogo y la participación; en ese sentido irá mi trabajo".

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
El Gobernador por su parte, no dejó de subrayar "la trayectoria y la experiencia más que suficiente" de la exdiputada para ejercer el cargo: "Creo que tenemos mucho trabajo para compartir, una tarea enorme pero que la hacemos con la convicción y la certeza de que vamos a ir alcanzando paulatinamente los objetivos que nos fijamos como gestión", aseveró el concordiense.

Para finalizar, en declaraciones a la prensa que se hizo presente en la Casa Gris, Bordet anticipó que habrá más cambios en el Gabinete y señaló que "desde lo político teníamos que hacer el gesto de reducir el gasto político, por lo que hemos decidido reducir la cantidad de ministerios y de secretarias, lo cual no entorpecerá la gestión sino que se ganará en eficiencia y se centralizará la toma de decisiones en beneficio de toda la población".
Fuente: El Entre Ríos

Enviá tu comentario