Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Skay Beilinson
Skay Beilinson
Skay Beilinson
A través de una extensa charla telefónica con un medio de La Plata, Skay Beilinson, uno de los guitarristas más emblemáticos del rock nacional, sino el más, recorrió parte de su historia.

Entre otras cosas reveló la etimología de su sobrenombre: “Se decía que Marta Minujín me había puesto Skay –que en inglés significa cielo- por el color de mis ojos, pero no son celestes. Todo ha sido producto del porro o de las alucinaciones de Marta, en un encuentro en el que jugábamos a rebautizarnos y ella me puso Skay, pero dudo que haya sido por mis ojos”.

“La Plata fue la ciudad donde pasaron las cosas más maravillosas y al mismo tiempo las más dolorosas. Fueron aquellos años, en los ’70, cuando La Plata se convirtió en un lugar siniestro, muchos amigos murieron allí y quedé un poco cruzado. Pero el año pasado fui a tocar y tuve la oportunidad de empezar a caminar, recorrer los barrios y volví a reconocer un aspecto más grato de la ciudad. Los barrios todavía mantienen un poco de humanidad”, manifestó el músico en relación a su ciudad de origen.

No es casual entonces que este sábado presente allí oficialmente su quinto álbum como solista, denominado “La luna Hueca”. Atenas, el lugar elegido para el show resulta especial ya que en su interior se produjo en 1989 la famosa “noche de los gases”.

Acerca del lugar, que se trata de un espacio cerrado y de dimensiones limitadas, Skay explicó: “Para mí en los lugares grandes estás más solo que un perro, hay una distancia entre vos y la gente que es insalvable. En los lugares chicos hay una cercanía que hace que el hecho artístico tenga más importancia que todos los fuegos artificiales que pueda ofrecer un estadio”.

Como todo artista tiene una temática que atraviesa la mayoría de sus composiciones, y aquello se manifiesta visiblemente en su última producción. Beilinson expresó que “la luna siempre ha sido el lugar de los poetas, de los soñadores. Entonces, la luna hueca es un lugar vacío para ser llenado con la imaginación".

El flamante trabajo dura solo 30 minutos. “Con los discos muy largos me resulta difícil mantener la atención. Entonces, si puedo condensar todo lo que intento reflejar en un disco de diez canciones, ya está bien”, argumentó Skay.

Al asomarse la cuestión de Los Redondos, solo dijo que “son parte del pasado”: “cuando un ciclo se termina, seguir remando en esa dirección es un poco necio”.

“De toda esa gente que conocí, de todo ese equipo de delirantes, Poli fue la única persona capaz de llevar a cabo una cosa tan brillante. Ella tiene una capacidad única, era y sigue siendo una mujer alucinante”, dijo Skay sobre Poli quien fuera manager de la banda y hoy es su compañera de vida.
Fuente: MD

Enviá tu comentario