Infraestructura

El Gobierno anunció que recibió siete ofertas para la licitación de rutas que pasan por Entre Ríos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este miércoles que se presentaron siete ofertas en la licitación de la primera etapa de la concesión de rutas nacionales.

Según detalló en su cuenta de X (ex Twitter), la iniciativa abarca 741 kilómetros de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria), que atraviesan la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

“Se termina el modelo de despilfarro, corrupción y abandono de la obra pública. El sector privado hará todo aquello que pueda hacer mejor que el Estado”, sostuvo Adorni.

El proyecto forma parte de la estrategia oficial para reducir la participación estatal en la ejecución y mantenimiento de infraestructura, trasladando estas tareas a empresas privadas a través de un esquema de concesiones.

La licitación representa la primera etapa del programa con el que el Gobierno busca extender la participación privada en corredores viales nacionales, tras años de paralización y rescisión de contratos anteriores bajo el régimen de Participación Público-Privada (PPP).

Los datos de la Cuenta de Inversión de 2024 revelan que el Gobierno alcanzó solo el 24% de las metas previstas en el programa “Pavimentación de Rutas Nacionales”.

El informe oficial señala que “el programa ejecuta obras de reconstrucción de los paquetes estructurales en pavimentos existentes, de modo de brindar condiciones óptimas de circulación”.

“Contempla obras con un estándar superior al establecido en la conservación mejorativa, e incluye refuerzos, recapados, reconstrucciones parciales y repavimentaciones”, dice el documento.

Además sostiene que “en el año 2024 se finalizaron 2 obras, con un desvío negativo de 155,7 kilómetros causado por 1 obras no finalizada, 1 obra que estuvo neutralizada, y 1 obra que estuvo paralizada”.

El programa tenía para el año pasado un meta de 205,15 kilómetros y se hicieron 49,45 kilómetros, lo que implica un nivel de cumplimiento del 24%.

Comunicado oficial
A continuación, el texto difundido desde el gobierno:

A través de la plataforma Contrat.Ar, se llevó a cabo la apertura de sobres para conocer las ofertas sobre la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento correspondiente a los Tramos Oriental y Conexión, que integran la Etapa I de La Red Federal de Concesiones.

Las ofertas se presentaron en dos sobres: el primero contiene los aspectos y documentos relativos a la calidad de los oferentes, y el segundo abarca documentos relativos a la oferta económica, que será la tarifa de peaje que propone cobrar. En total, se presentaron siete ofertas realizadas por seis empresas.

El Tramo Oriental está compuesto por las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117 atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes; mientras que el Tramo Conexión lo compone el Puente Rosario-Victoria (RN 174), que conecta las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

En esta Etapa I, se licita la concesión de más de 700 kilómetros que forman parte del corredor del Mercosur, que facilita el comercio y la integración regional con Brasil y Uruguay, conecta con cuatro pasos fronterizos estratégicos e incluye el Puente Rosario-Victoria sobre el Río Paraná, en cercanía con acceso a puertos y centros productivos del Gran Rosario, lo que potenciará las exportaciones y desarrollo logístico.

Posteriormente, se agregarán los tramos a concesionar en las subsiguientes etapas hasta conformar una extensión de más de 9.000 kilómetros para integrar la RFC.

Vialidad Nacional, organismo encargado de la elaboración de los Pliegos de Especificaciones, será el responsable de controlar por resultados el correcto cumplimiento de los contratos que se celebren. Esto permitirá garantizar las condiciones de circulación y detectar posibles incumplimientos con el fin de brindar un servicio de calidad para que todos los usuarios transiten de forma segura".

Fuente: El Entre Ríos - Ámbito.com