Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Representantes de las instituciones que forman parte de Defensa Civil se reunieron este viernes por más de una hora, a partir de los trascendidos que hablan de una eventual crecida del río Uruguay en los próximos días.

Al cierre del encuentro llevado a cabo en el CIC de barrio El Ombú, el intendente José Luis Walser dijo a El Entre Ríos que “de acuerdo a la información actual sería controlable; estaría entre los 5 y los 5,50 metros, aunque claramente es variable”.

Más allá del análisis de situación, pusieron el foco además en “recuperar el ámbito de Defensa Civil”, que se había reunido por última vez por la tormenta de julio 2022.

“Necesitamos validar con las instituciones un protocolo en el que venimos trabajando, para formalizarlo a través de un decreto, junto con los integrantes de la junta de Defensa Civil”, da a conocer Walser.

“Hay una ordenanza de 2013 que nunca se formalizó y nos permitiría trabajar de manera ordenada. Por eso le pedimos a cada institución que en 15 días nos haga una devolución del protocolo que les presentamos. Hay una articulación importante entre todos y funcionamos bien operativamente, pero falta dar este paso. Luego será un proceso dinámico en el que iremos incorporando nuevas herramientas”.

Por otra parte, “surgió la necesidad de tener algún dispositivo de alertas tempranas que podríamos gestionar ante CARU. Vamos a formalizar un pedido encabezado por mí y firmado por todas las instituciones”, anunció el intendente.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Sobre este sistema, explicó: “Es una herramienta del sistema nacional para prever el comportamiento de eventos climáticos o hídricos, como sería una inundación, con distintos indicadores que van marcando que algo va a pasar, con el mayor grado de anticipación posible.

Hoy tenemos mucha información de lo que pasa en la represa aguas arriba, pero no hay nada establecido del comportamiento del río de la represa hacia abajo”.

Llevando tranquilidad a la población, el presidente municipal volvió a hacer hincapié en que la información con la que cuentan hasta el momento, no incluye un alerta de evacuación.

“Vamos a estar con el río un poco crecido, por eso ya empezamos los trabajos en la zona costera, pero no está pronosticada una inundación grande”.
Fuente: El Entre Ríos

Enviá tu comentario