Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El encuentro libertario, este sábado en Crespo.
El encuentro libertario, este sábado en Crespo.
El encuentro libertario, este sábado en Crespo.
"Queremos sincerar prioridades", enfatizó Sebastián Etchevehere en un nuevo encuentro que se llevó adelante en Crespo y reunió a referentes de La Libertad Avanza de toda la provincia con la intención de manifestar apoyo a los cambios generados por el gobierno de Javier Milei y delinear propuestas desde el íntimo conocimiento de la realidad de los 17 departamentos entrerrianos.
Chajarí, capital del citrus
La iniciativa fue la de promover, a través del Concejo Deliberante, que en las escuelas de Policía, como la de Rosario del Tala (mujeres) y Villaguay (hombres), se capacite para enseñar a niños y adultos a nadar, buscando implementación a través del gobierno provincial y de cada municipio.

Se manifestó una profunda angustia y un compromiso firme ante la alarmante cifra de ahogados que aumenta cada año, dijeron en el comunicado enviado a El Entre Ríos. "Vivimos entre ríos, hay una cruzada aún pendiente de concientización, pero también educativa vinculada a las costas que son tan nuestras", reconoció Etchevehere.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Etchevehere, que fue candidato a gobernador en 2023, encabezó el encuentro en Crespo. Agrandar imagen
Etchevehere, que fue candidato a gobernador en 2023, encabezó el encuentro en Crespo.
La de Crespo fue una nueva reunión de este recorrido que ya lleva visitadas varias localidades y se prepara para el próximo encuentro en el norte de la provincia con una iniciativa que dará que hablar: "Juntaremos firmas para que Chajarí sea la nueva capital del citrus porque se lo merece".
Presencias e identificación
Fabio Schneider, ex candidato a diputado provincial de la fuerza, ofició de anfitrión en una mesa que reunió a Nestor Orsich, comerciante y empresario agropecuario de Hasenkamp; Ariel Corfield, comisario retirado, referente de Seguí; Juan Olaechea de Colonia Avellaneda, junto a Mayda Spiazzi y Sebastián Etchevehere, frente a numerosos representantes.

Las banderas identificaban ciudades mayores, pueblos y aldeas que quieren ser representadas con este armado que se instala con convicción. "Es mucha la gente de bien que se siente contenida con la figura política de Etchevehere y el trabajo a territorio de su equipo". ¨La conducción es clara y honesta desde un liderazgo natural¨, destacó el organizador. Quien al mismo tiempo y atento a las últimas medidas del gobierno nacional expresó que ¨todos quedaron en offside al ver que Milei cumple una vez más con sus promesas de campaña¨.

Spiazzi reforzó la idea de comprometerse y tomar la participación política como una responsabilidad para el futuro de los entrerrianos. "Solos no podemos nada y en conjunto lograremos todo". La ex candidata a vicegobernadora dio la bienvenida a nuevos integrantes del armado y destacó que son personas con diferentes oficios y profesiones que se acercan "para ser eslabón de esta cadena de esfuerzo y trabajo para nuestro pueblo, como propone nuestro presidente Javier Milei".

Ernesto Dapit y Felipe Gonzalez Vergara, quienes acompañan en la coordinación desde Paraná al grupo desde sus inicios, dejaron en claro las intenciones barajadas: "Se sigue construyendo estructura partidaria y será siempre bajo la consigna de dar voz a cada rincón y cada sector socioeconómico de la provincia".
Fuente: El Entre Ríos.

Enviá tu comentario