Se trató de un encuentro militante junto al intendente Martín Oliva y el presidente de CARU José Lauritto. El funcionario nacional valoró “el esfuerzo permanente de la militancia del departamento Uruguay” y bregó por la unidad del peronismo de cara al 2023.Allí Cresto realizó un análisis de la situación política actual y futura, escuchó las inquietudes de militantes y funcionarios y acompañó el diálogo y el debate de quienes componen el Partido Justicialista en el departamento.
En este marco, en la construcción del consensos con diferentes sectores, y las agrupaciones que integran el propio Frente de Todos, hubo recientemente expresiones por parte del intendente Oliva respecto a la situación económica y al cuestionado ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Construcción del triunfo en 2023”
Ante medio locales, Cresto aseguró que “la construcción del triunfo de cara al 2023 en cada territorio se va a hacer de abajo hacia arriba. Como funcionarios debemos acercarles herramientas a intendentes, presidentes comunales y de juntas de gobierno para que puedan hacer una buena gestión. Las obras siempre prevalecen y, junto con las buenas políticas públicas, pueden hacer que parte de la sociedad que hoy está descreída, recupere la esperanza y vuelva a creer en la política”, consideró.Unidad del peronismo
En ese escenario, Cresto apuntó a mantener la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones: “Algunos tienen la impresión que el peronismo está desmovilizado, pero yo estoy convencido que si trabajamos fuertemente, con las banderas del peronismo unido, podemos tener un triunfo importante en 2023. Por eso es importante estas reuniones, encontrarnos cara a cara con el compañero y darles las herramientas y los argumentos para defender lo mucho que está haciendo este gobierno peronista para sacar adelante al país, para que Entre Ríos avance y para que los ciudades tengan obras y oportunidades para crecer”, afirmó.Foto con Sergio Massa
Pasado el mediodía de este miércoles, el titular del Enohsa estuvo junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, en un acto de firma de convenios para obras de saneamiento e infraestructura urbana en 20 ciudades de nueve provincias, entre las que se encuentran las localidades entrerrianas de Pueblo Liebig, Hernandarias y Los Charrúas.En ese marco, Massa valoró la “decisión política del gobierno y de los legisladores de priorizar estas obras”. Destacó que “en los últimos dos años y medio, un millón de personas se conectaron a las cloacas. Estamos hablando de un resultado cabal, concreto y contundente de la política de agua y saneamiento. Son las noticias que no se visibilizan pero que nos tienen que hacer sentir orgullosos porque transforman la calidad de vida de las personas”.
Obras en Entre Ríos
En lo que respecta a las nuevas obras en Entre Ríos, enmarcadas en el trabajo conjunto que Cresto lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet, es importante destacar que en Pueblo Liebig se llevará a cabo la puesta en valor de espacios y edificios públicos que tienen un importante valor social, arquitectónico y patrimonial, con una inversión que supera los $16 millones.En Hernandarias, en tanto, se hará efectiva la readecuación de la trama vial, ejecución de cordones cunetas y desagües pluviales, por más de $14,5 millones; mientras que en Los Charrúas se realizará la obra de pavimentación de la Av. Los Inmigrantes, con una inversión cercana a los $20 millones.