La convocatoria, abierta hasta el 30 de junio, está dirigida a docentes y estudiantes del ciclo básico de escuelas secundarias de gestión estatal y privada, las cuales podrán postularse -a través de sus directivos- completando un formulario digital.
Los participantes deberán seleccionar una obra literaria para trabajar en grupo y resolver de manera original su reinterpretación, utilizando dramatización, videoarte, animación, podcast, entre otros.
El acompañamiento formativo estará enfocado en el diseño e implementación de un proyecto de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), con participación activa de estudiantes y docentes de Lengua y Literatura, Arte y Tecnología.
Los espacios de formación se desarrollarán entre agosto y septiembre, e incluirán talleres y encuentros virtuales a través de la plataforma TICMAS, una herramienta integral que ofrece soluciones tecnológicas innovadoras y contenidos interactivos para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje.
Las dos categorías en las que podrán participar los proyectos desarrollados son: obra breve dramatizada, en formato de video corto de ficción o audio podcast, y animación o video arte, utilizando la técnica de stop motion.
Las propuestas ganadoras -una por cada categoría- obtendrán un aula multimedia para la institución que incluirá notebook, proyector y parlantes.
Acerca del programa
RE.VER propone enriquecer las experiencias de aprendizaje, abordando las obras literarias desde múltiples miradas, integrando el análisis textual, la sensibilidad estética las herramientas digitales, y el uso de Inteligencia Artificial para potenciar la creatividad, enriquecer los lenguajes expresivos y acompañar el desarrollo de los proyectos de manera innovadora y reflexiva.Para más información, el jueves 3 de julio se realizará un webinar informativo sobre los aspectos generales del programa, al que serán convocadas las escuelas previamente inscriptas.