Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Un total de 37 centros rurales de población se convertirán en 28 comunas. Así lo dispuso el gobernador Gustavo Bordet en el marco de la Ley Nº 10.644, “que movilizó un proceso trascendente para numerosos pueblos”.

“La transformación de juntas de gobierno a comunas significa un profundo proceso democrático en el territorio de la provincia, una forma concreta de continuar promoviendo el arraigo de la población en las zonas rurales de Entre Ríos y, con ello, la reafirmación de una característica de nuestra provincia que es su equilibrada distribución demográfica”, sostuvo el mandatario.

Una junta de gobierno que se convierte en comuna significa “un incremento significativo de los recursos, pero también de la complejización de sus sistema de gobierno que da cuenta del fortalecimiento de la autonomía y de la institucionalidad democrática en el territorio”, apuntó.

Asimismo, Bordet valoró que este cambio produce una “significativa mejora en la calidad de vida de las personas y las comunidades”, ya que “promueve la participación, el diálogo, la planificación local y la organización de la comunidad”.
Una por una
El Decreto Nº 2586 constituye una nómina de comunas que se encuentran unificados de a dos o más centros rurales de población, que comparten distrito y que conformarán la comuna.

En el departamento Paraná se unirán Aldea Eigenfeld y Colonia Merou en Comuna Eigenfeld Merou; y Arroyo Corralito y Colonia Cerrito serán Comuna Arroyo Corralito. Además, se formalizarán como comunas Aldea Santa Rosa, Pueblo General Alvear, Antonio Tomas y Aldea San Rafael.

De Diamante pasarán a ser comunas Pueblo General Alvear y Comuna Estación Camps. En Federación se unirán: Gualeguaycito, Colonia la Argentina y Guayaquil en Comuna Gualeguaycito; La Florida y San Pedro en Comuna San Pedro y se constituirá la Comuna Colonia Tunas.
Del departamento Feliciano, se unirán Distrito Chañar, Las Mulitas y Mulas Grandes en Comuna Chañar; La Verbena y La Hierra pasarán a ser Comuna La Verbena.

En el departamento Federal, Arroyo del medio y Gramiyal se constituirán como Comuna Arroyo del Medio del Gramiyal.

En el departamento Concordia, se consolidarán como Comunas Estación Yuquerí y Estación Yeruá.

Del departamento La Paz, pasarán a ser comunas Sir Leonard y Puerto Algarrobo.

En el departamento Nogoyá, se creará la Comuna Betbeder.

En Islas, se formará la Comuna Médanos.

En Villaguay, se formalizó la Comuna Estación Raíces.

En Victoria, se elevará a rango de comuna Laguna del Pescado.

En San Salvador, se hará lo mismo con comuna Colonia Baylina.

En Colón, se creará la comuna Colonia Hocker.

En Concordia, se anunció la comuna Clodomiro Ledesma.

Mientras que en Gualeguaychú se unirán Faustino M. Parera y Pastor Britos, en Comuna Faustino M. Parera Pastor Britos. Además, se constituirá como Comuna el Centro Rural de General Almada.
Organización institucional
El decreto estipula que, a partir del 31 de diciembre de 2022, se declaran a las comunas con todas las “competencias, funciones, derechos y obligaciones”, comenzando a percibir fondos a partir del 1º de enero del 2023. Asimismo, por decreto complementario, se dispondrá que sean designados los vocales comunales comisionados -según la actual conformación de las juntas de gobierno-, hasta tanto se convoque a elecciones y sean elegidas las nuevas autoridades.
Fuente: Gobierno de Entre Ríos

Enviá tu comentario