Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
A través de una carta documento, la compañía Buses Paraná convocó al Ejecutivo municipal a que intervenga, en el contexto de la declarada emergencia en el sistema de colectivos.
Qué dicen los empresarios
La misiva fue firmada por el empresario Marcelo Lischet e intima a la gestión municipal a que cumpla con lo dispuesto por la ordenanza que fijó la emergencia, promulgada el 23 de febrero. La iniciativa permite readecuar el pliego de concesiones, establezca medidas extraordinarias y readecúe la tarifa sin necesidad de pasar por el Concejo Deliberante.

En este sentido, desde la compañía solicitan una readecuación tarifaria, a pocos días de presentar una nota solicitando un boleto aproximado de $1.392.

"Ante la injustificada dilación del establecimiento de las medidas enunciadas por ausencia de acto administrativo alguno que permitan ajustar las prestaciones e ingresos del sistema mediante dicho acto normativo" -de acuerdo a lo explicitado- es que Buses Paraná se considera en la "razonable imposibilidad" de prestar sus servicios en toda su extensión.

Para finalizar, Buses Paraná acusó a la gestión de Romero de "desidia" y se reservaron el "derecho de acudir a las instancias que corresponda".

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Acuerdo con UTA sobre el estado de las unidades
“Se llegó a buen puerto” en el marco de la audiencia de conciliación entre UTA Entre Ríos y Buses Paraná por las malas condiciones de las unidades que circulan en la ciudad. Cabe recordar que el gremio que nuclea a los choferes había anunciado una retención de servicios, pero la intervención de la Secretaría de Trabajo obligó al cese de la medida de fuerza.

“La empresa asumió el compromiso de un plan de mantenimiento, que empezará de manera inmediata, y se cerrará ese expediente”, comunicó a Elonce el secretario gremial de UTA Entre Ríos, Gustavo Rup.

Son 130 coches los que circulan por la ciudad y “el compromiso de la empresa fue el de ir solucionando los problemas mecánicos, lo más urgente posible”, según informó el representante de los choferes.

“Ambas partes nos comprometimos a respetar ese compromiso y a darle una solución para brindar seguridad, tanto a los trabajadores como a los usuarios porque podrán viajar tranquilos”, aseguró Rup.
Bono que se adeuda desde diciembre
Superada la cuestión del estado de las unidades, se abrirá un nuevo expediente para este jueves, a las 10, “por una deuda que mantiene la empresa con los trabajadores”. Fueron convocados a la Secretaría de Trabajo, representantes de Buses Paraná, de UTA Entre Ríos, de Provincia y Municipio.

“Nos mantenemos alertas a lo que pueda suceder mañana por la deuda salarial que arrastran todas las empresas en la provincia”, anticipó Rup.

Y destacó la buena predisposición de los choferes “porque son momentos muy difíciles, porque día a día vivimos una inflación muy costosa”.

Al llevar “tranquilidad” a los colectiveros, Rup prometió: “Hacemos todo lo necesario para destrabar el conflicto que comenzó el 15 de diciembre”. “Se trata de un bono que se adeuda desde el 15 de diciembre y que la empresa no pudo afrontar el pago porque tiene atrasado un proyecto que presentó ante el municipio para aumentar el precio del boleto a 1.300 pesos”, fundamentó al respecto.
Fuente: Ahora - El Once

Enviá tu comentario