“El sueño se convertirá en barro” se inició en el año 2020, indagando acerca de la historia y los imaginarios que se desprenden de Mandisoví, un pueblo que ya no existe en la provincia de Entre Ríos y que vive a través de la idea de un ombú (árbol nativo de la región).
De manera rizomática, el proyecto indaga en la historia colonial de Argentina y la conformación de su Estado- Nación.
“El sueño se convertirá en barro” ensaya distintas aproximaciones a esta historia y se formaliza en un libro editado por La Balsa, que contiene textos que se tejen a modo de ensayo y construyen desde la acción y el documento, una nueva narrativa coral para esta historia político- afectiva.
Acerca de la autora
Oriunda de Federación, Estefanía Santiago es artista de prácticas híbridas.Licenciada y Profesora en Comunicación Audiovisual (UNLP), Máster en Fotografía Documental y Artística (Beca talento, TAI URJC, España), Máster en Profesiones Artísticas (Beca Acciona, Escuela Sur - UC3, España).
Obtuvo la Beca Individual de Artes y Educación de la Fundación Miró Mallorca (2021), del Ministerio de Cultura Argentino "Activar Patrimonio" (2020), del Fondo Nacional de las Artes (2014) y las becas PAR (2019) y Fondo Nacional de las Artes (2019 - 2021) con la colectiva MUCA.
Su obra ha participado de numerosas exposiciones individuales, colectivas, festivales y congresos en países como Argentina, México, España, Dinamarca y Turquía.
Actualmente, forma parte de la colectiva MUCA y de la Red Políticas y Estéticas de la Memoria.