La propuesta, que comenzaba a las 16.00, era para su conductor “una forma de unir dos épocas: las cartas de lectores y los mensajes de texto”. Contaba con la participación de Adriana Sauthier y Pablo Ogara.
Basado en debates políticos y temas de actualidad, “Comunicándonos” fue mutando. Con el propio Saldaña y Daniel Bouvet, pasó a un ciclo de temáticas como la droga y la inseguridad, con un segmento destinado a la realidad provincial.
Fueron entrevistados exgobernadores, legisladores e intendentes, destacándose las presencias de Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde.
En la década de 2000, el ciclo incluía actualidad, cultura (los viernes con un espacio dedicado a músicos locales) y entrevistas a personajes de renombre.
Pasaron por esos micrófonos León Gieco, Los Olimareños (cuyo tema “Cielo” de 1969 es cortina musical desde su inicio), Raúl Lavié, Aníbal Sampallo, Los Iracundos y figuras del espectáculo como Emilio Dissi, Moria Casán, Carmen Barbieri y Santiago Bal, entre otros.
Siempre con un espacio dedicado a la opinión llamado “Tribuna popular”, los oyentes dejan sus mensajes de varios minutos.
Hasta la actualidad, hubo 2.000 entrevistas, más de 30 debates y este lunes 15 el envío llegará a los 10.000 programas.
Reconocimientos
Trabajo en revista Gente, Somos y Solo Básquet. Fue corresponsal de El Diario de Paraná, LT 14 y El Semanario Análisis.
Durante 12 años condujo un programa televisivo en Canal 9 de Paraná, llamado “Costa a Costa”, además de realizar diversos trabajos relacionados a los medios. También es productor y manager.
Los 30 años al aire, le valieron a “Comunicándonos” el reconocimiento de la Cámara de Senadores de Entre Ríos y los concejos deliberantes de Colón y San José.