Las Prof. Patricia Irigoy y Andrea Varaldo -vicerrectora y docente de la EET N° 2, respectivamente- explican la iniciativa a los lectores de El Entre Ríos.
Se trata de un juego en el cual reciben por parte de la Universidad Austral de Rosario y la Fundacion Omega organizadores del evento- un producto innovador que deben comercializar, tomando decisiones acerca del precio, marketing, planta, capacitación de los empleados, investigación y desarrollo. Las decisiones de un grupo pueden estar afectadas por las de otro grupo; es lo que pasa en la vida real: los negocios funcionan con las propias decisiones y con las de la competencia. Si se equivocan en una decisión, la empresa quiebra y quedan afuera del juego, dicen, y a continuación detallan: Se hacen varias rondas en el caso de hoy son cinco- se eligen los siete u ocho que obtuvieron mejor resultado, los cuales pasan a otra instancia que se realiza a la tarde. De allí saldrán los cinco mejores que pasarán al interprovincial.
Como nuestra escuela que tiene modalidad empresarial, en el juego aplican los conocimientos teóricos adquiridos. En el caso de las escuelas con otra especialidad, es un juego de lógica. O sea cualquiera que quiera poner un negocio y tenga que tomar decisiones, lo puede hacer tanto en la vida real como en el juego, expresan.
Estamos contentos con la cantidad de participantes. Son 40 grupos de cuatro integrantes cada uno.
Irigoy y Varaldo cuentan que la escuela participa hace tres años. En el primer año, Colón también fue sede, y tres equipos del colegio pasaron al interprovincial. En 2013 viajamos a Gualeguaychú y Seguí con dos equipos, de los cuales uno fue seleccionado; de los 2.600 equipos del país, quedaron entre los 23 mejores.
De Colón participan la EET N° 1, la EET N° 2, El IMIF; de San José el Instituto Comercial, la Escuela N° 4 de Ubajay, de Basavilbaso el colegio Cristo Rey y la Escuela N° 10, indican las docentes.
La próxima instancia será en octubre en la localidad de Ramírez. A fines de ese mismo mes será en Rosario.
1er Puesto: Empresa B.L.A.M.
Alumnos: Belasich, María Belén Beaumont, Liz Mariel Peralta, Micaela Abigail González, Ailén
Escuela: Escuela de Educación Técnica Nº2 Canónigo Narciso Goiburu Colón
2do. Puesto: Empresa BUEN TIEMPO
Alumnos: Figarola, Gonzalo Bondaz, Mariano Luggren, Jehiel Pastorini, Ezequiel
Escuela: Escuela Secundaria Nº4 José María Molina Ubajay
3er. Puesto: Empresa INVASORES
Alumnos: Galarraga, Natalia Malliet, María Florencia Lacertosa, Agustín Emanuel Richieri, Emanuel Guillermo
Escuela: Escuela de Educación Técnica Nº2 Canónigo Narciso Goiburu Colón
4to. Puesto: Empresa SIMONAS S.A.
Alumnos: Guiot, Ana Paula Rivero, María Belén Del Real, Federica Visca, Juan Ignacio
Escuela: Escuela de Educación Técnica Nº2 Canónigo Narciso Goiburu Colón
5to. Puesto: Empresa CAMACOA
Alumnos: Aranda, Ariana Jacquet, Carmin Marsó, Mateo Saguier, Rodrigo
Escuela: Instituto D-204 Madre Isabel Fernández Colón