Maraniello, de quien recientemente se supo que tiene en su contra ocho denuncias en el Consejo de la Magistratura, cinco de las cuales son por casos de acoso sexual contra sus empleadas y violencia de género, en reiteradas oportunidades participó en actividades institucionales y en capacitaciones impartidas desde el Instituto “Alberdi” que conduce la jueza Medina desde hace más de una década.
Maraniello en Entre Ríos
Las actividades de Maraniello en Entre Ríos se desplegaron especialmente en su rol de una entidad denominada Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC), de la cual Medina es presidenta del Instituto de Género.En noviembre de 2021, por ejemplo, la AAJC eligió a Paraná para su quinto congreso anual, que se realizó en simultáneo con el 59° Encuentro Internacional de Justicia Constitucional.
Las actividades se desarrollaron en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná y fueron inauguradas por el entonces gobernador Gustavo Bordet y otras autoridades.
“Celebro que la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, a la cual pertenezco como directora del Instituto de Género, haya decidido hacer su encuentro en nuestra ciudad y nuestra provincia con nuestra tierra y nuestra gente. Este importante evento contribuirá sin lugar a dudas a tener una justicia mejor”, expresó la magistrada al hacer uso de la palabra en la apertura.
El Instituto “Alberdi” y el juez del momento
En ese mismo año, en mayo, Maraniello fue disertante de una capacitación organizada por el Instituto “Alberdi” que se tituló “Derecho a la Información como Derecho Humano”.Previamente, el Instituto “Alberdi” suscribió un convenio de cooperación institucional con la entidad que preside el polémico magistrado.
“La AAJC es presidida por el doctor Patricio Maraniello, juez federal en lo Civil y Comercial de la Capital Federal, y tiene como objetivo contribuir al mejoramiento del sistema de justicia para beneficio de toda la sociedad, mediante la investigación, la capacitación y el perfeccionamiento”, argumentó Medina en la reunión de acuerdo en la que propuso la firma del acuerdo.
Al año siguiente, en febrero de 2022, Maraniello estuvo presente en el acto de apertura del año judicial.
Las relaciones de Medina
Cuando se conocieron las primeras denuncias contra el magistrado, en 2024, Medina quedó en un lugar incómodo al trascender que era la responsable de la política de género de una entidad en la que el presidente estaba siendo investigado por violencia laboral, acoso sexual y abuso de poder.Cabe recordar que en marzo el año pasado medios nacionales difundieron una foto de la jueza Medina junto a Karina Milei y Martín Menem, tomada en diciembre de 2023 en el búnker de campaña de La Libertad Avanza que funcionó en el Hotel “Libertador”.
Los titulares en ese momento fueron sobre el supuesto apoyo de la hermana del presidente para que la magistrada entrerriana ocupara una de las vacantes de la Corte Suprema de Justicia.