“Luego de 22 años de estar en Concordia mi primer traslado fue a esta ciudad en 1981, cuando eran todas calles de tierra y había poco tránsito de automóviles”, comentó al inicio.
“Ya somos 40 mil habitantes, y sostengo que habría que mejorar nuestro estándar de vida. En primer término la iluminación de las calles. En avenida Paysandú desde Perón hasta Cabo Pereyra, la gente camina por la calle, no hay veredas y están muy oscuras. Lo mismo ocurre con boulevard Gaillard y casi todas las calles de tierra, sin cordón cuneta”.
“La mayoría de los accidentes ocurren en Av. Perón, que es muy angosta. Por eso solicito ensancharla quitando la vereda del centro”, propuso a los concejales.
Cambiando de tema, opinó que “se debe crear la Policía Municipal profesional. Con ella se pueden prevenir muchas de las cosas que ocurren, cuidar parques y plazas y patrullar toda la ciudad, no solo la 12 de Abril frente a los bancos”.
“Para ser profesional se debe estudiar, en la escuela de Paraná y deben estar con uniformes”, dijo sobre los agentes de la fuerza, que no portarían armas.
Finalizando su alocución, señaló: “Nadie controla el tránsito, motos sin casco, padres que son parricidas llevan a sus hijos al frente como paragolpe”.