Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El diputado provincial Manuel Troncoso (Juntos por el Cambio) se mostró crítico con las versiones oficiales que colocan a los salarios del empleo público de Entre Ríos por encima de la inflación, citándolas como “otro ejemplo de la irrealidad en la que viven los funcionarios enquistados hace 20 años en sus puestos”.

“Es una gran mentira afirmar que las paritarias le ganan a la inflación: los sueldos provinciales vienen corriendo desde atrás hace rato y esto empeoró decididamente en 2023”, comentó el abogado laboralista y prosiguió: “Encima, se espera que la inflación de agosto sea la peor registrada en un solo mes desde 1991, ya que (el ministro de Economía, Sergio) Massa devaluó un 20% de un plumazo luego de las PASO”.

Partiendo de la base que la situación es “alarmante”, planteó que “en un escenario optimista, si la inflación de agosto fuera 12%, los salarios perderían un 7% ¡solo en ese mes! en que la paritaria estima un 5% de aumento”. “Si comparamos la inflación acumulada con el incremento efectivo logrado, vemos que los trabajadores sin dudas perdieron”, sostuvo.

En ese entendimiento, Troncoso deslizó: “Es inaudito que funcionarios kirchneristas se paseen por medios diciendo ‘algunos candidatos de la oposición están proponiendo políticas de ajuste’, ¿y esto acaso no lo es? ¿En qué burbuja viven? Basta salir a hablar con la gente en la calle para darse cuenta de cuánto caen día a día los sueldos”.

“En Entre Ríos, los salarios docentes se ubican 11° en el ranking comprando con otras provincias, debajo del promedio nacional. Los salarios de la policía están 10° en comparación a otras provincias. La situación es similar con los salarios de médicos y personal de salud, y así con la mayoría de los agrupamientos”, esgrimió el legislador.
Fuente: El Entre Ríos / Prensa Manuel Troncoso

Enviá tu comentario