Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Desde la oposición, el bloque de diputados “Más para Entre Ríos” expresó su enérgico rechazo a la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE). “Estas medidas, presentadas como parte de una supuesta reestructuración del Estado, constituyen en realidad un grave retroceso para la soberanía alimentaria, la ciencia y la tecnología aplicadas al campo, castigan duramente a productores y trabajadores y afectan directamente al desarrollo económico de nuestra provincia”, manifestaron.

Para los legisladores del peronismo, la eliminación de estos organismos “pone en serio riesgo la calidad de los insumos, la transferencia de conocimientos, la innovación productiva, la fiscalización y el acompañamiento técnico a los productores agropecuarios”, haciendo hincapié en el impacto en “los pequeños y medianos, que son el motor de las economías regionales.

En el caso del INTA, “su debilitamiento y pérdida de autonomía administrativa y financiera amenaza su capacidad de generar servicios de extensión, campos demostrativos y explotaciones piloto”. “El INTA no es una estructura burocrática: es un actor fundamental para el desarrollo sostenible del sector agropecuario, con una mirada regional y adaptada a las realidades locales”, sentenciaron. Del mismo modo, entienden que la disolución del INASE pone en jaque la calidad de las semillas, la protección de la propiedad intelectual y el cumplimiento de la Ley de Semillas: “Su red regional y cercanía con los productores ha sido una herramienta imprescindible para implementar políticas públicas eficaces. Su desmantelamiento implica un grave retroceso institucional, técnico y productivo”.

En cuanto a las afirmaciones del gobierno nacional sobre un ahorro de mil millones de pesos anuales, los diputados consideraron que “son insuficientemente justificadas y carentes de un análisis serio de las consecuencias negativas a largo plazo”. “Las pérdidas en productividad y competitividad generadas por la falta de control de calidad y asistencia técnica superarán ampliamente cualquier supuesto ahorro económico”, contrastaron.

“Este desmantelamiento y el cierre de instituciones vinculadas a la agricultura familiar, representan una política de abandono del desarrollo agropecuario y un atentado a la soberanía alimentaria. ¿Qué clase de modelo de país se impulsa si se recorta la inversión en ciencia, tecnología y asistencia a los productores?”, dejan planteado. Con un posicionamiento “al lado de los trabajadores del INTA, del INASE y de todos los productores que verán afectadas sus actividades”, rechazan categóricamente lo que consideran un “desguace” y exigen al gobierno nacional que reconsidere ambas medidas.

“Defenderemos la investigación agropecuaria, la asistencia técnica a los productores y el desarrollo sostenible del sector, pilares fundamentales para la economía de nuestra provincia y el bienestar de nuestro pueblo. Llamamos a la reflexión y a la defensa del INTA y del INASE fuertes, activos y al servicio del desarrollo del campo argentino”, concluye diciendo el comunicado.
Fuente: El Entre Ríos / Prensa Diputados MxER

Enviá tu comentario