La actividad forma parte del Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay, llevado a cabo por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de Uruguay y el INIDEP.
La campaña es desarrollada en las embarcaciones Dinara I y Río de los Caracoles, en el sector de veda del río Uruguay, en cercanías del Puerto Yerúa.
El objetivo principal del trabajo realizado por investigadores del INIDEP es la localización de las principales concentraciones de surubí pintado y realizar un relevamiento topográfico del fondo, con especial énfasis en el área de veda establecida por la Resolución Nº 29/07 de la CARU.