La mayoría de los participantes de esta consulta popular se inclinó por el Picaflor Verde (Chlorostilbon lucidus), muy por encima del Tero y del Jilguero Dorado que quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
1) Picaflor verde: 1010 votos
2) Tero: 636
3) Jilguero dorado: 278
4) Cabecita negra: 214
5) Benteveo: 142
6) Carpintero real: 140
7) Calandria: 104
8) Chingolo: 86
9) Celestino: 82
10) Chiflón: 70
11) Zorzal colorado: 44
12) Pepitero de collar: 35
Impulsado por la municipalidad a través del área Ambiente, junto a Cultura y Educación, este certamen se realizó con el objetivo de “alentar el cuidado, preservación y revalorización” de la biodiversidad nativa.
En el marco del concurso hubo visitas a escuelas locales, dos charlas abiertas sobre avisaje de aves y una jornada de difusión en la plaza San Martín que incluyó música en vivo.
Acerca del Picaflor Verde
Ave muy pequeña, de 9 centímetros de longitud.El macho posee plumaje verde con garganta de color azul metálico, mientras que la hembra se identifica por tener el vientre blanco.
Anida de agosto a febrero: cada temporada pone dos huevos en su nido, el cual es construido en forma de taza.
Gran agente polinizador de las flores, controla insectos y arácnidos.