En la nómina figura el paranaense Matías Solanas, de 22 años y con pasado en La Unión de Colón en Liga Argentina y Selecciones Juveniles, quien hará su estreno en la Selección Mayor.
De los 15 de la ventana pasada disputada en Obras, repiten 11 jugadores: los bases Franco Baralle (Quimsa), Fernando Zurbriggen (Obras), José Vildoza (San Lorenzo) y Marco Giordano (el de Regatas quedó afuera en la previa, por Covid-19); el escolta Leo Schattmann (Boca); los aleros Máximo Fjellerup (San Lorenzo) y Leo Lema (Atenas); los ala pivotes Federico Aguerre (Boca) y Javier Saiz (San Martín); y los pivotes Lautaro Berra (Obras) y TayavekGallizzi (el de Regatas fue el otro contagiado que quedó al margen antes de jugar). Para esta ocasión se sumarán cuatro que debutarán en la Mayor: los escoltas Matías Solanas (San Martín) e Iván Gramajo (Quimsa) y los aleros Fausto Ruesga (Bahía Basket) y Martín Fernández (Regatas).Selección: los convocados para la ventana FIBA en Colombia.???
— CABB (@cabboficial) February 8, 2021
Gabriel Piccato anunció 15 jugadores preseleccionados pensando en los duelos ante Chile (el 21) y Colombia (el 22), en Cali. Promedio de edad: 24.4 años.
La info y el análisis del DT.?
?https://t.co/S613aeaPEW pic.twitter.com/jnDCG5Gtje
“Queremos seguir dándole lugar a los jóvenes con proyección, rodeándolos de algunos muchachos de experiencia. Apostar al futuro sin descuidar el presente sería la síntesis”, manifestó Piccato. Los números ratifican su objetivo: de los 15 elegidos, 11 tienen 25 o menos años y nueve han cumplido 23 o menos. El promedio de edad es de 24.4 años. El seleccionado, además, tiene a dos subcampeones mundiales: Gallizzi y Fjellerup.
El seleccionado viene de ganarles a Chile (67-61) y Colombia (75-67), en Buenos Aires. Antes, en febrero del 2020, había repartido victorias con Venezuela, selección con la que hoy comparte el liderazgo del grupo A, ambos con récord 3-1. Más abajo se ubican la Roja y los colombianos con 1-3. ¿Qué necesita el Alma para consumar su clasificación? Considerando que tres de los cuatro de la zona entran a la Americup, si el anfitrión cae ante Venezuela en el primer partido del domingo, no sólo la Vinotinto se asegurará una plaza, sino que la Argentina habrá hecho lo propio antes de disputar su duelo con los trasandinos. Lo mismo pasará si Argentina logra un triunfo en algunos de los días. El objetivo está encaminado, está claro, aunque se busca mucho más que eso.