Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
De las tres flamantes autoridades del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia hay dos que son más conocidas en la capital del citrus: el Presidente, el Ingeniero Federico Schattenhofer, también Secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad, y el Jefe de Operaciones, el Técnico Superior Especializado en Transporte, Gabriel Di Lauro, quien hace ya varios años que es la cara visible de la gestión en la estación aérea. El tercer integrante, Ricardo Jesús Claro, a cargo de la Vicepresidencia del ente, merece una presentación más detallada, aunque vale resaltar que dentro del ámbito de la aviación su nombre es muy conocido, no solo por ser piloto de transporte de línea aérea con más de 6.200 horas de vuelo y haberse desempeñado en roles clave en la operación y formación de pilotos. Además, el gobernador Rogelio Frigerio le confió la conducción de la Dirección General de Aviación Civil de Entre Ríos, y, varios años antes de ello, otro gobernador, Gustavo Bordet, le asignó la responsabilidad de ser el “liquidador” de la fallida empresa LAER (Líneas Aéreas de Entre Ríos).

La Dirección General de Aviación Civil, guiada por Claro, acaba de modificar en enero de 2025 su estructura orgánica, mediante la creación de la Coordinación de Operaciones Aéreas, al frente de la cual fue designado mediante decreto 11/25 otro piloto, Gonzalo Roncaglia.

Roncaglia asumió –según precisa el decreto- con la misión de “dinamizar procedimientos y la especificidad de las funciones” de la Dirección conducida por Claro, a la que cabe suponer le estará reservada una especial participación en la confección de los pliegos para la licitación de los vuelos entre Aeroparque Jorge Newbery y las ciudades de Paraná y Concordia, anunciada por el Secretario de Transporte de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, en declaraciones a Oíd Mortales Radio.
Liquidador de LAER
Mediante el decreto 1.725 del 7 de junio de 2021, publicado el lunes 19 de julio de aquel año en el Boletín Oficial, el entonces gobernador Gustavo Bordet designó a Ricardo Jesús Claro para llevar adelante la liquidación de LAER, en cumplimiento de la Ley N° 10.846 que había dispuesto la disolución y liquidación de la empresa provincial. Fue el principio del fin para la aerolínea entrerriana, que nació, bajo otro nombre, en 1967, que atravesó diferentes crisis y que desde 2014 había dejado de volar, perdiendo toda utilidad.

Con la llegada de Frigerio a la gobernación, en abril de 2024, Claro fue ratificado en el rol de liquidador de LAER, y, mediante otro decreto, se le asignó también la responsabilidad de ser Director de Aviación Civil del Gobierno de Entre Ríos.

A ambas tareas le suma ahora una nueva responsabilidad y ad honorem: la vicepresidencia del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia, cuyas obras de renovación están próximas a inaugurarse, generando expectativas en la región de Salto Grande respecto del regreso de los vuelos de pasajeros.
Fuente: El Entre Ríos

Enviá tu comentario