Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Integrantes de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos se reunieron, este miércoles, con los senadores del Bloque Justicialista para transmitirles su preocupación por un proyecto que impulsan diputados de Juntos por el Cambio que “significa la muerte de nuestra entidad”, afirmaron.

Se trata de una iniciativa que apunta a derogar una ley que dispone un aporte del 0,25 % de los haberes de los jubilados y pensionados de la provincia para esta Federación única en el país por sus características.

La entidad integrada por 34 Centros distribuidos en toda la provincia, además del Centro de Jubilados y Pensionados que tiene sede en CABA, datos que ponen en evidencia la importancia de la institución que cuenta con 70 años de vida al servicio de los jubilados y pensionados provinciales.

Es una institución sin fines de lucro, que puede funcionar gracias a este mínimo aporte que realizan todos los jubilados y pensionados provinciales encuadrados en la Ley 5.773 que encuentra sus fundamentos en los principios de la seguridad social.

“Administramos en forma responsable y honesta estos fondos que han permitido brindar servicios en toda Entre Ríos, contamos con el voluntariado más numeroso de la provincia, hogares de tránsito, actividades culturales y recreativas, asesorías y un hogar permanente con atención médica gerontológica”, señalaron.

“Nos preocupa que se quiera destruir una ley que garantiza un aporte mínimo para que pueda funcionar una institución que contiene a los adultos mayores y la tercera edad. Una Federación de este tipo es única en el país. Todo esto se puede sostener con ese pequeño aporte de los jubilados de la provincia”, manifestaron.

Los senadores se comprometieron a realizar las gestiones que sean necesarias para defender a la institución y el rol que lleva adelante desde hace más de 40 años en Entre Ríos.

Participaron del encuentro el presidente Ercilio Aimone, la secretaria general Josefa Benitez, la vocal representante de Jubilados en la Caja de Jubilaciones, Lilia Santiago, y las integrantes Mirta Bahler y Malena Calderón.
Fuente: Prensa Federación de Jubilados

Enviá tu comentario