Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El trágico accidente ocurrido en horas de la noche del miércoles en la ruta Provincial 20, que le costara la vida a una familia del departamento Gualeguaychú, generó malestar y preocupación en vecinos de esa zona, los que desde hace tiempo reclaman por mejoras, por lo que organizan una movilización para el fin de semana próximo.

El hecho

Respecto al accidente en sí, se confirmó que el auto se dirigía hacia la localidad rural de Rincón del Gato y sus cinco ocupantes fallecieron en el acto al impactar de frente con un colectivo de larga distancia que transitaba en sentido contrario, en tanto que los chóferes del colectivo sufrieron lesiones leves, sin que se registraran heridos entre los pasajeros.

El siniestro ocurrió entre las 19:30 las 19:40 en el Km 23, donde la cinta asfáltica carece de la señalización horizontal de delimitación de las banquinas y la línea divisoria de la calzada.

El Renault Clio de color blanco, dominio ATR-974, era conducido por Enrique Arnoldo Brotzman de 76 años de edad, quien era acompañado por tres mayores y un menor de 9 años, iban en dirección Gualeguaychú-Urdinarrain, cuando inesperadamente el rodado se cruzó de carril impactando de lleno al colectivo de larga distancia de la empresa Flecha Bus, interno N° 8808, dominio GXO-390, proveniente de Basso, con destino a la terminal de Retiro.

El auto, tras el golpe, realizó un trompo y quedó en la mitad de la calzada totalmente destrozado, provocando la muerte instantánea a sus cinco ocupantes.

Fuentes policiales señalaron que junto a Brotzman iba su yerno y en el asiento de atrás su hija, su esposa y su único nieto de nueve años.

Los Bomberos de Gualeguaychú y Urdinarrain tuvieron un complicado trabajo para poder sacar los cuerpos, para luego ser identificados y trasladados a la morgue judicial ubicada en el Cementerio Norte.

De acuerdo a las primeras hipótesis que manejaban los pasajeros, al vehículo siniestrado se le habría reventado un neumático, lo que causó la pérdida del control del rodado y el fuerte impacto frontal con el colectivo.

El chofer del micro sufrió lesiones en su rostro y un ojo al desprenderse pequeñas partículas del parabrisa de la unidad, mientras que su acompañante sufrió golpes en distintas partes del cuerpo, por lo que fueron trasladados al Hospital Centenario, pero el pasaje salió ileso del accidente, sufriendo una gran conmoción.

El testimonio de los pasajeros

“No pudimos ver nada solo sentimos un fuerte golpe, esta ruta ya tendría que ser una doble vía, explicó Leonor quien tomó el colectivo en Rosario del Tala para dirigirse hasta Buenos Aires.

“Yo iba sentado en el asiento 12 en la parte de arriba del colectivo, iba durmiendo y sentí un fuerte sacudón”, explicó José Denardi quien tomó el micro en Urdinarrain para llegar a Gualeguaychú.

“Estaba en el asiento de abajo y sentí un golpe muy fuerte. El chofer conducía normalmente, el problema es que una ruta provincial, con tanto tránsito como esta, que comunica con la autovía del Mercosur, tendría que ser de doble vía en ambos sentidos”, remarcó Hernán Harispe quien viajaba a Retiro.

“Los pasajeros estamos sometidos a todo esto, al igual que los trabajadores que conducen estos micros que están en peligro permanente por la fatiga que produce conducir en estas rutas”.

Cerca de las 20:30 los pasajeros tomaron otro micro para proseguir su viaje.

Las víctimas fatales

Los fallecidos fueron finalmente identificados como Enrique Arnoldo Brotzman, su mujer Elvira Heidenreich, su hija Marta Lucrecia Brotzman, su yerno Carlos Germán Caneman y su nieto de ocho años.

Mal estado de la ruta 20

El trágico accidente, reaviva el reclamo de los vecinos para que el transitado camino sea reparado, demarcado y señalizado. Los vecinos autoconvocados organizaron un encuentro para el próximo sábado a las 15, dos kilómetros al norte de la Capilla de Veronesi.

Por el estado calamitoso de la Ruta 20 entre Basavilbaso y Gualeguaychú en marzo del 2011, un grupo de vecinos autoconvocados se reunieron en el mismo kilómetro del accidente, de anoche para pedir por el arreglo del camino. La trágica casualidad reaviva este reclamo y por ello han convocado a un nuevo encuentro para el próximo sábado a las 15, dos kilómetros al norte de la Capilla de Veronesi.

En honor a las víctimas, solicitaron que los que quieran acompañar este reclamo ciudadano lo hagan con velas para recordar a todas las personas que han muerto por accidentes viales, principalmente, aquellos que fallecieron en la Ruta 20.
Fuente: 03442.com.ar

Enviá tu comentario