“Hablar de Quirós en Colón es hablar de Patria; es hablar de un Prócer, de un vecino comprometido con su terruño y todo lo que eso implicaba”, dice el proyecto que ingresó este jueves a iniciativa del bloque “Todos por Colón”.
Entre sus obras, mencionan “el Parque escolar (que hoy lleva su nombre), mejoramiento en la infraestructura del puerto local, construcción de la costanera, construcción de la estación fluvial (hoy Palacio de Turismo), gestiones y construcción de la Escuela de Educación Agrotécnica Capitán Justo José de Urquiza, creación, fundación y ejecución de la Escuela de Artes y Oficios (Hoy escuela de Educación Técnica N° 1 que lleva su nombre), Creación de la Escuela Taller del Hogar, Escuela Nacional N° 10 (hoy 60), creación del Museo de Ciencias Naturales y de la Industria, puente sobre arroyo Perucho Verna, puente sobre arroyo El Palmar, rutas, monumento ecuestre al Gral. San Martín en la plaza homónima, nuevo edificio de la Biblioteca Fiat Lux (el cual no llegó a verlo concretado), internado fraternal y nuevo Tiro Federal Argentino”.
“En 1930 fue elegido Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, en comunión con Don Policarpo Uranga, el cual falleció en Paraná el 8 de mayo de 1931, al poco tiempo de haber asumido la responsabilidad de la vicegobernación. Este hecho marcó un desenlace de cambios repentinos en el gobierno del Dr. Quirós, el cual, también a los pocos meses (el 11 de septiembre) fallece producto de una peritonitis aguda, a los 58 años de edad”, recuerdan en otro párrafo.
El proyecto será analizado en Comisión de Asuntos Generales. En tanto, se habrían iniciado gestiones para reparar un cuadro de Quirós que permanece hace muchos años en el concejo deliberante.