Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
José Luis Walser, referente del Vecinalismo entrerriano, se expresó sobre la reforma política impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio.

“Nuestro gobernador tomó la decisión de volver a poner sobre la mesa la necesidad de una Reforma Política. Valoramos esta determinación, porque hace años venimos pregonando y expresando la necesidad de un nuevo sistema político que sea transparente, eficiente y simple”, dice el intendente de Colón en un escrito que hizo llegar a El Entre Ríos.

Como principales puntos, propone “definir fechas del calendario electoral, financiamiento para los partidos políticos municipales, conformación de frentes departamentales vecinales y que las juntas de gobierno también puedan conformar partidos vecinales”.

A la vez, señala que “la herramienta más importante de esta Reforma es la implementación de la Boleta Única Papel”.

Según Walser, los partidos tradicionales “no quieren reconocer que durante años se ha engañado a los electores con esas largas listas que varios no terminan de entender. Pero ya no pueden ocultar su crisis de representación y la demanda de la sociedad por una régimen político más transparente”.

“Es necesario que no se dilate el debate y se apruebe esta reforma. Resulta sumamente necesario delinear una hoja de ruta con plazos e instancias concretos. No podemos permitirnos que esta oportunidad fracase nuevamente en el Congreso Provincial”, concluye el vecinalista.
Texto
Necesitamos la reforma

Hoy en día los entrerrianos contamos con un sistema político que claramente ha quedado obsoleto, que hace décadas no se discute y que ha contribuido a la distancia que existe entre la política y la ciudadanía. Nuestro gobernador tomó la decisión de volver a poner sobre la mesa la necesidad de una Reforma Política que esté a la altura de las demandas de la comunidad, y que contribuya a reconciliar esas distancias con la gente.

Desde todo el Vecinalismo entrerriano valoramos esta determinación, porque hace años venimos pregonando y expresando la necesidad de un nuevo sistema político que sea transparente, eficiente y simple. Los principales puntos que nosotros proponemos son: a) Definir fechas del calendario electoral; b) Financiamiento para los partidos políticos municipales; c) Conformación de frentes departamentales vecinales; d) Que las juntas de gobierno también puedan conformar partidos Vecinales.

Pero sin lugar a dudas que la herramienta más importante de esta Reforma es la implementación de la Boleta Única Papel. Con ella, los electores podrán expresar su voluntad de una manera más directa, genuina y objetiva, ya que lo harán de manera inequívoca.

Así podrá dejarse atrás el viejo sistema de la “Lista Sábana”, en el cual muchas veces no se conoce a la gente por la que se vota, y dar lugar a una forma mucho más ágil, económica y ecológica; en definitiva, es una herramienta que piensa en la gente y no en los políticos.

Por eso celebramos la decisión del gobernador, que aún en medio del difícil momento que se vive en nuestro país no sólo continúa gestionando con autoridad, corrigiendo las falencias del Estado Provincial, reclamando por los derechos de los entrerrianos que nunca se había reclamado, sino que entendió que este era el momento de conseguir esta tan ansiada Reforma, y por eso ha convocado a todos los sectores políticos para que se involucren en la misma.

Los partidos tradicionales se han negado sistemáticamente a la reforma política en general, y a la Boleta Única Papel en particular. No quieren reconocer que durante años se ha engañado a los electores con esas largas listas que varios no terminan de entender. Pero ya no pueden resistirse más, ya no pueden ocultar su crisis de representación y la demanda de la sociedad por una Régimen Político más transparente.

Se han visto y escuchado opiniones de parte de algunos dirigentes políticos, en oposición a esta reforma, pero es un error considerar que esto es “solo cosas de políticos”. Las excusas sobran: que no es el momento, que estamos en crisis, que no es importante; pero siempre estamos “a meses de las elecciones”, en las últimas décadas hemos caminado de crisis en crisis, y nuestros vecinos la piden y la necesitan, este también es un tema impostergable a resolver.

Hoy junto a los legisladores provinciales tenemos una gran oportunidad de dar respuesta a esta demanda, y por eso es necesario que no se dilate el debate y se apruebe esta reforma. Por eso también estoy convencido que resulta sumamente necesario delinear una hoja de ruta con plazos e instancias concretos que impidan que el debate se extienda y se diluya. No podemos permitirnos que esta oportunidad fracase nuevamente en el Congreso Provincial y para ello es necesario el compromiso de todos.
Fuente: El Entre Ríos

Enviá tu comentario