“Anda circulando una nota tipo esquela que tiene un número de teléfono de Buenos Aires que no es válido”, advirtió este viernes el comisario inspector Eduardo Rivasseau, subjefe de la Jefatura Departamental de Policía Federación.
“La divulgación de esa esquela y de un texto se ha vuelto viral y van transmitiéndose a través de mensajes de WhatsApp o de redes sociales”, amplió luego en la comunicación a la que accedió El Entre Ríos.
En consecuencia, ante la presencia de personas que manifiesten que están realizando algún tipo de encuesta, “se informa a ciudadanos que tomen los recaudos expresados (en la imagen que se añada a continuación)”, marcó y sugirió, asimismo y a fin de corroborar que realmente son encuestadores, “no dude en llamar al 101 o a la Comisaria de su jurisdicción a fin de poner en conocimiento tal situación”.Entre otros consejos, la Policía de Entre Ríos indicó que el encuestador no ingresa al domicilio; que lleva una identificación con nombre, apellido y D.N.I. y que la nota que le pueden dejar al encuestado está elaborada en formato de hoja A4, con un QR en la parte inferior derecha donde pueden verificarse los datos del encuestador y tiene la firma en azul de la arquitecta Andrea Carina Cottonaro, directora general de Estadísticas y Censos del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Entre Ríos.
La divulgación de las advertencias y también de los recaudos a tomar fueron acompañados por un video del equipo de EPH (Encuesta Permanente de Hogares) y también de la precisión de que, por caso en Chajarí, “en este momento se está realizando una encuesta por parte del personal de la Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno de Entre Ríos”.
Fuente: EER - Jefatura de Policía Federación.