La noche reunió a artistas, profesionales y público general en un encuentro, premiación y disfrute compartido del arte local.
Por Rosario Costa (*)
A las 21, abrió oficialmente las puertas de su nuevo salón, un espacio especialmente diseñado para albergar obras y actividades artísticas. Contó con una gran concurrencia del público, que colmó las instalaciones de la fundación y acompañó con entusiasmo esta propuesta. Entre los presentes, se encontraban artistas, profesores, autoridades municipales y representantes de instituciones educativas y medios de comunicación. Dos meses antes, convocaron a artistas de toda la provincia a participar del concurso “Magma Convoca” en función a la inauguración del salón.
La dinámica consistió en presentar una obra auténtica y original con las bases y condiciones que detallaron en su página web, con el fin de visibilizar el arte, fomentar la creatividad y generar un nuevo espacio de reconocimiento. En primera instancia, el jurado seleccionó 38 de 56 obras presentadas para que vistan el salón en la inauguración; los encargados de seleccionar, valorar y acompañar en el camino de las obras fueron Olga Noya, Alejandro Salvini y Carina Amarillo.
Durante la ceremonia, se realizó la entrega de premios y menciones especiales con certificados donde se distinguieron las obras más destacadas por su técnica, originalidad, concepto y aporte estético, valorando la calidad y diversidad de las producciones presentadas.
Premios y Menciones:
Primer Premio: Silvina Bacigalupo, Concordia, Entre Ríos - “Selva Interior”
Segundo Premio: Jorgelina Parkinson Paraná, Entre Ríos - “Arroz con leche me quiero casar… en la Escuela Normal”
Mención Especial: Mónica C. Giraudo - “La Laguna”
La inauguración se desarrolló en un clima de celebración. Los invitados disfrutaron de comida, música y un espacio de diálogo que permitió el intercambio entre artistas y público, en una noche que combinó arte, encuentro y participación social. Desde Magma subrayaron que este nuevo salón no solo representa una ampliación de su infraestructura, sino también una oportunidad para artistas emergentes o en trayectoria y formar parte de la colección Magma.
La exposición permanecerá abierta por un mes desde la fecha de su apertura, con entrada libre y gratuita permitiendo que visitantes y amantes del arte puedan recorrer una selección de obras que reflejan la vitalidad, la pluralidad y la búsqueda constante de nuevos lenguajes en la producción artística contemporánea de la provincia.
En palabras de los organizadores, “este salón provincial representa un nuevo espacio de encuentro simbolizando el compromiso de Magma con la promoción cultural y la creación de una comunidad artística”. Asimismo, destacaron el esfuerzo conjunto de artistas, la compañía de instituciones y público para hacer posible un espacio que aspira a sostenerse como un encuentro anual de referencia.
Con esta apertura, la Fundación Magma (cuya sala está ubicada en Alberdi 119) reafirma su rol como institución cultural de relevancia provincial, comprometida con la difusión de las artes visuales y con la creación de ámbitos que favorezcan la participación, la formación y el reconocimiento del talento local.
(*) Es estudiante de tercer año de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social del Instituto de Profesorado "Concordia".
Fuente: El Entre Ríos.