<b>Con productora propia</b>
Juan Yacuzzi es autor, productor y director de Colonizados de Risa. Tiene 32 años y a los 7 daba sus primeros pasos en el ambiente artístico.
Desde hace 4 años tiene su propia productora llamada Doble Zeta, con la que ya hizo un programa para televisión y varias obras de teatro, además de trabajar para Paparazzi, Revista Hombres, e Infama, entre otros.
Junto a Damián Campi su socio- este verano emprendieron la aventura de traer un espectáculo a la nueva plaza teatral de Colón.
Con Damián vinimos a conocer la ciudad y nos encantó. Hablamos con Adrián Venagli y llegamos a un acuerdo, cuenta a Prensa del Teatro Centenario.
Hay noches en que el teatro está lleno y otras con tres cuartos de sala. En plazas como Mar del Plata o Carlos Paz hay compañías que están levantando la obra o rebajando las entradas, dice el productor haciendo referencia a lo difícil que se presenta la actual temporada. Nosotros no nos podemos quejar; la peleamos. Hacemos mucha publicidad, salimos en la calle, salimos en radio, en Infama, en la revista Paparazzi.
Colonizados tiene de todo, asegura Juan a la hora de promocionar la obra creada por él y que también lo tiene como protagonista en el escenario. Humor, musicales, chicas muy lindas, un sketch. Es muy divertido. Jorge arriba del escenario es un crack, la gente se va riendo y recomendando la obra, asegura.
<b>La chica que está en cadena nacional </b>
Su hermano Juan es quien mejor la vende. Es la única persona que está en 18 programas a la vez. Además es profesora de danzas y actriz, dice orgulloso.
La mujer en cuestión es Jezabel Yacuzzi, la más vendedora de la tele. La cantidad de participaciones en canales de aire y cable no hace más que señalar que su imagen es la elegida por miles de personas. Sus productos se venden, dicen los anunciantes, seguramente por su simpatía y credibilidad, pero también porque ha sabido capitalizar su veta de actriz, interactuando muchas veces con los conductores como ninguna otra promotora lo había logrado hasta el momento.
La carismática Jezabel también habló con Prensa del Teatro Centenario.
Soy la primera artista de la familia. Participé en Festilindo. Después estuve en Son de Diez, Más allá del Horizonte, Los Roldán, hice muchas publicidades, hasta que la pegué con Tevé Compras, empezamos en Infama y después se fueron agregando programas. Yo al principio no entendía por qué me mandaban a mí, y era porque la que vendía era yo. Luego me contrató Aire Pure.
Si bien sus padres no pertenecían al ambiente artístico, la estrecha relación con sus hijos hizo que este comerciante y esta ama de casa, les den una mano en con el nuevo emprendimiento que es Colonizados
Mi mamá maquilló a los artistas para hacer la marquesina y mi papá hizo parte de la producción, cuenta Jezabel. La familia entera ha colaborado.
Yo participo en un sketch y hago una presentación con mi hermano en la que nombro a los auspiciantes y regalo productos a la gente. K Bijou es quien nos facilitó la bijouterie; parte del vestuario y todo el calzado son de Lucila Chávez. En Colón La Casa del Artesano, Givreco, y Las Palmas, son los tres que ofrecen sus productos para regalar a la gente.
Es una obra familiar. Corona aclara que las malas palabras que dice es lo cotidiano que uno puede escuchar en su casa o la televisión. Es una comedia con baile, música, humor y glamour. Acá no hay improvisados, todos estudian teatro, danza, canto. Violeta Lo Re hace un tributo a Gilda, y su monólogo. La gente se va muy conforme del teatro y nos esperan a la salida; muchos vienen a ver la obra tres o cuatro veces. Así que los que vengan a ver Colonizados de Risa no se van a arrepentir.
La obra permanecerá en cartel hasta el 28 de febrero.
Fuente: El Entre Ríos (edición impresa)