El Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDAAC) comenzó con una serie de visitas institucionales a la a la nueva terminal aérea “Comodoro J .J. Pierrestegui” con el objetivo de que la comunidad sienta al aeropuerto como parte de su identidad local, comprendiendo su funcionamiento, importancia estratégica para el desarrollo económico y turístico y generador de oportunidades que genera para la región.
El primer grupo estuvo integrado por prestadores privados del sector turístico participaron de la actividad, la cual estuvo coordinada por personal del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad.
Jacinto: “tiene un gran potencial”
Jacinto Echandía, referente de la gastronomía local, recalcó que el aeropuerto “es super moderno, muy bien desarrollado arquitectónicamente. Tiene un gran potencial, especialmente en gastronomía, no solo para los pasajeros, sino también para que la comunidad local lo aproveche como un atractivo turístico más”.“La idea de complementar este espacio con una oferta gastronómica interesante, incluso con un restaurante, es un proyecto con muchísimo potencial”, reiteró el reconocido chef de acuerdo a la información compartida con El Entre Ríos.
“Una gran apuesta al turismo”
Por su lado Daniela Fontaiña, representante de la Agencia Anclar Viajes y Turismo, sostuvo que “me parece increíble ver cómo está armado, es una construcción impresionante. Como profesional del turismo sé lo fundamental que es un aeropuerto para el crecimiento de la ciudad”, dijo.Consideró que “esta obra es una gran apuesta para el turismo y para toda la región” remarcando que “la colaboración entre el sector público y privado es esencial para el éxito de este proyecto”.
“Se nota el profesionalismo en todo”
Felipe Domínguez, propietario de la Pizzería El Reloj, resaltó la importancia de la obra para el futuro de Concordia: “Es la primera vez que vengo y la verdad que me parece espectacular, muy bien pensado y acorde al objetivo de la región de desarrollarse en el turismo. Se nota el profesionalismo en todo, desde la infraestructura hasta la calidad de los espacios”.“Estoy convencido de que este aeropuerto beneficiará enormemente a la ciudad”, afirmó el gastronómico y agregó: “como concordiense, me comprometo a aportar lo que esté a mi alcance para el crecimiento del turismo local”.
Desde el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto se indicó que se continuarán realizando estas visitas con otros sectores. “Esta es una obra que debemos apropiarnos todos para que se vaya generando conectividad, competitividad regional y nuevas oportunidades tanto para el sector privado como público”.
Fuente: EER - Comunicación Municipalidad de Concordia.