El canciller argentino Pablo Quirno recibió este martes en Buenos Aires a su par de Uruguay Mario Lubetkin.
“Una fructífera reunión en la que repasamos los principales temas de la agenda bilateral y evaluamos mecanismos para fortalecer la cooperación entre ambos países”, dijo Quirno a través de su cuenta de X.
A la vez, anunció: “Acordamos una visita en el corto plazo a la ciudad de Montevideo, que realizaré junto con el gobernador Rogelio Frigerio”.
También el funcionario uruguayo utilizó sus redes sociales para aludir a la reunión.
“Fue su primer encuentro con un canciller en funciones desde que asumió hace pocas semanas”, destacó sobre Quirno.
“Nos permitió repasar el estado positivo de las relaciones entre ambos países”, dijo sobre el contenido.
“Invité a mi nuevo par argentino a visitar Uruguay en las próximas semanas para seguir avanzando en aspectos bilaterales, regionales y globales”.En el extenso encuentro, hablaron del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, la hidrovía Paraguay-Paraná y el proyecto de HIF Global, entre otros temas.
Trabajando en “generar serenidad”
Durante una entrevista periodística, el ministro de Relaciones Exteriores Mario Lubetkin se refirió a la reunión entre ambos cancilleres y al conflicto binacional por el proyecto de HIF Global en Paysandú.Por Radio Carve, anunció que Pablo Quirno “va a venir (a Uruguay) acompañado por (Rogelio) Frigerio, gobernador de Entre Ríos, que vino hace unos meses preocupado por el tema de la planta de hidrógeno de Paysandú. Tendremos encuentros con diferentes ministros”.
Consultados por las manifestaciones encabezadas por vecinos de Colón en desacuerdo con que a tan pocos kilómetros se instale una planta de combustible, fue categórico: “Nunca más puentes bloqueados. Eso está clarísimo desde ambos lados”.
Comentó que durante el encuentro en Buenos Aires, ambos estuvieron “trabajando en generar las serenidades del caso”.
“De concretarse la obra en Paysandú, eso no va contra nadie. Si hay dudas, se tomarán las medidas para reducirlas y eliminarlas, y que prevalezca la serenidad”, agregó.
“Es un proceso, por eso es importante que el gobernador Frigerio pueda ir de nuevo a Uruguay. Los ciudadanos del lado argentino deben tener serenidad, porque acá no hay ninguna cosa extraña que vaya a afectar a nadie, si se concreta”.
Fuente: El Entre Ríos