Congreso abierto

“Por qué hablar de Fraternidad y Amistad Social”: una forma de conmemorar la encíclica de Francisco

“Políticas para la República” invita a toda la ciudadanía a participar del congreso abierto titulado “Por qué hablar de Fraternidad y Amistad Social”, en conmemoración del quinto aniversario de la encíclica Fratelli Tutti, que se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 16 a 20, en la Sede de Políticas para la República, en calle 9 de Julio 217 de Paraná.

Es gratuito y abierto a todo público, busca ser un espacio plural de encuentro, reflexión y diálogo donde ciudadanos, referentes sociales y académicos puedan compartir ideas y experiencias sobre los valores fundamentales que sostienen la vida en comunidad: la fraternidad, la amistad social, el respeto por el otro y el compromiso con el bien común.

La encíclica Fratelli Tutti
La encíclica Fratelli Tutti interpela a construir puentes, a mirar al otro como hermano, y a promover una cultura del encuentro que supere las barreras ideológicas, religiosas y culturales. "Este Congreso busca traducir ese llamado en acciones concretas, desde el ámbito ciudadano y político, donde recuperar estos principios se vuelve urgente y necesario en un contexto social marcado décadas de polarización, individualismo, descarte y fragmentación", invitaron.

Está dirigido a toda persona interesada en el fortalecimiento de los vínculos sociales, el diálogo y la construcción de una República más humana y solidaria. Contará con paneles, exposiciones y espacios de intercambio entre referentes sociales, académicos, y ciudadanos comprometidos.

“Respeto por la dignidad humana”
“Políticas para la República reafirma su compromiso con la promoción de una política fundada en principios éticos, en el respeto por la dignidad humana y en la búsqueda del fortalecimiento de la vida republicana y democrática”, indicaron en un comunicado enviado a El Entre Ríos.

En tal sentido, se invita cordialmente a participar de este Congreso, “convencidos de que el diálogo y la fraternidad constituyen caminos posibles y necesarios para la transformación social”.

La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa al whatsapp 3434800771 ó ingresando al siguiente formulario.

Fuente: EER - Prensa PR.