Salud pública

“Son logros de gestión”, afirmó Azcué al implementar la historia clínica digital en Centros de Salud

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia comenzó con la implementación de las historias clínicas digitales en los Centros de Atención Primaria de la Salud, a través del Sistema de Salud Digital de Entre Ríos (SaDER).

A favor de la atención interdisciplinaria
“Esto facilita que los profesionales de cualquier centro sanitario u hospital puedan acceder a la información, favoreciendo la atención interdisciplinaria y la despapelización, permitiendo consultar y actualizar diversos datos de los pacientes de forma rápida y eficiente”, destacaron en un comunicado enviado a El Entre Ríos.

Durante esta mañana el Intendente Francisco Azcué, junto al secretario de Salud, doctor Diego Sauré, visitaron la Dirección de Especialidades Médicas, uno de los primeros lugares donde comenzó a utilizarse el sistema. Cabe destacar que la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y el Banco Hipotecario realizaron la donación de computadoras para que sean utilizadas en los Centros de Salud.

“Son logros de gestión”
Al respecto Azcué indicó que “son logros de gestión que se van conquistando en base al esfuerzo, sacrificio, honestidad y a la eficiencia del Estado. Por eso somos tan cuidadosos con nuestros ingresos para que luego sean destinados a cuestiones que le mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”.

En esa línea, recordó que una de las medidas en las que se trabajó desde la gestión, pensando en la comunidad, pero también favoreciendo al sistema de salud en general, fue habilitar la atención durante 24 horas en Centros de Salud referentes de la ciudad: “Los resultados nos dan la razón ya que son muchos los concordienses que acuden cuando lo necesitan, sin importar la hora. En acciones como estas es donde se ven los recursos de nuestros contribuyentes” puntualizó Azcué.

“Va a agilizar la información”
Por su parte Sauré valoró la implementación en Concordia de las historias clínicas digitales ya que “a partir de hoy, los datos médicos de cada persona, estarán en cada Centro de Salud. Este proceso va a agilizar la información y se compartirá entre los profesionales en la provincia y además, evita el papel”.

“Son medidas que vamos implementando con el objetivo de ir mejorando y haciendo cada vez más eficiente el sistema sanitario que depende de la Municipalidad pero también a nivel provincial” remarcó.
Acceso "desde cualquier efector"
La directora de Atención Primaria Karina Greco sostuvo que este hecho “es invaluable, tanto para el paciente como para el profesional ya que el médico puede ver la historia clínica de su paciente desde cualquier efector”.

“Otro punto importante es poder hacer estrategias de tratamientos para los pacientes. Desde ahora cada médico va a contar con una computadora en el Centro de Salud donde podrá acceder a la historia clínica del paciente, independientemente del barrio que sea. Este proceso agiliza la atención y la prestación del servicio”, agregó.

Por último, la gerente del Banco Hipotecario Alejandra Rutigliano manifestó su agradecimiento “por poder colaborar con el municipio y la comunidad en general, entendiendo que como entidad formamos parte de Concordia”.

Acompañaron la Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda Pablo Ferreyra; el Secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer; el titular del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) Javier Del Cerro; y la directora de Especialidades Médicas Yamina Román.

Fuente: EER - Comunicación Municipalidad de Concordia.