Gobierno Nacional

Luego de la derrota electoral, Milei encabezó la primera reunión de la mesa política y ratificó el programa libertario

El presidente Javier Milei presidió en la Casa Rosada las reuniones de la mesa nacional impulsada por el Gobierno tras la derrota de La Libertad Avanza en las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires.

El mandatario buscó retomar el diálogo con distintos sectores, mejorar el proceso de toma de decisiones en cuestiones partidarias y recuperar impulso de cara a los comicios del 26 de octubre.

La reunión estuvo presidida por Milei, la secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor, Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.

El segundo encuentro del día hizo foco en la provincia de Buenos Aires. Allí asistieron dirigentes del PRO bonaerense, como Christian Ritondo y Diego Santilli, y de La Libertad Avanza, como José Luis Espert y Maximiliano Bondarenko.

Sorprendidos por el anuncio, un grupo de mandatarios provinciales aclaró esta mañana que nunca fueron convocados de manera oficial y, además, lanzaron duras críticas al manejo de los funcionarios nacionales.

El gobierno difundió la primera imagen oficial de la mesa política nacional, conformada luego de las elecciones en la provincia de Buenos Aires como reacción ante la contundente derrota a manos del peronismo.

“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, indica el texto que acompañó la foto difundida a través de la red social X.

En la cabecera de la mesa puede verse al presidente Javier Milei, a su derecha su hermana Karina, Secretaria General de la Presidencia, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Manuel Adorni, vocero presidencial y diputado nacional electo. En el otro costado se ubicaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el asesor Santiago Caputo.

“Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen. La libertad avanza o Argentina retrocede”, cierra el comunicado.

Fuente: Análisis