Dos semanas después de que se conocieran los ganadores del 62° Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos, y que ardiera la polémica por la distinción en el rubro “Arte Textil” por el Primer Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos 1.200.000 pesos a Fernando Ariel Kosiak, por su obra Flora entrerriana: primer brote (Técnica: bordado, costura, quilting), este jueves, a las 20, está previsto que se realice la inauguración de la exposición y entrega de distinciones en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez (Buenos Aires 355, Paraná).
La polémica
Raúl Albanece, artista visual, escenógrafo y docente entrerriano, puso la piedra de toque: sostuvo que la obra de Kosiak era una reversión de la que ya había presentado en el Salón de Artes Visuales de 2024, y que el reglamento prohíbe la reiteración.La pieza en cuestión, `Flora entrerriana. Primer brote`, del artista Fernando Kosiak, se contrapone directamente con los requerimientos históricos del salón, organizado desde 1963 por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes doctor Pedro E. Martínez, que prohíbe sin excepciones la presentación de obras ya exhibidas en el mismo concurso”.
Y agregó: “Lo que en un principio parecía un detalle técnico se convirtió rápidamente en una discusión ética de gran alcance, alimentada por un dato que multiplicó la sorpresa: el propio artista reconoció públicamente, en su cuenta de Instagram, que se trata de la misma obra del año anterior, con apenas un mínimo fragmento modificado, un nuevo título y un texto conceptual diferente”.
Lo que dijo el autor de la obra
Kosiak, que es responsable del Centro Cultural Juan L. Ortiz, minimizó las críticas, y sostuvo que los cuestionamientos fueron “vertidos con marcada intencionalidad”. Aseguró que “durante más de 5 años bordé la obra que en 2024 quedó seleccionada para el 61º Salón, `Flora entrerriana`”.“La obra expuesta podría haber terminado su ciclo de producción y exhibición social, al menos en participar del Salón, que no admite obras seleccionadas en salones anteriores. Entonces me pregunto cuándo finaliza el ciclo de una obra; parto del concepto del crecimiento de las flores y lo vinculo a una creación similar al quilting; me planteo y genero el crecimiento de mi obra, que ya no es la del año pasado”, dijo y agregó que, “en el momento en que en 2025 aparece ´Flora entrerriana: primer brote`, desaparece la pieza de 2024. Reconozco y resignifico mi trabajo artístico”.La obra “cumplió todos los requisitos”
La coordinadora del Museo Pedro E. Martínez, Julia Acosta, avaló la postura de Kosiak y defendió el premio otorgado. Aseguró que la obra de Fernando Kosiak “cumplió todos los requisitos formales”. Es en relación al debate originado tras otorgarle el Primer Premio en la categoría Arte Textil. También sumaron sus argumentos integrantes del Jurado.“La pieza Flor Entrerriana: Primer Brote es una obra bordada sobre tela donde se representan cuerpos queer, flores y palabras, según declara el artista. La misma se va construyendo cuadro por cuadro y en la unión de éstos, el relato cobra sentido”, aseguró la funcionaria.
Otras distinciones
El jurado integrado por Gabriel Benedetti (Entre Ríos), Jorge Tirner (Chaco) y Fernanda Toccalino (Corrientes), profesionales de amplia trayectoria en el campo artístico, analizó las 71 obras seleccionadas en la primera instancia con el fin de discernir los premios y distinciones correspondientes a las disciplinas de Arte Textil, Cerámica, Dibujo, Escultura, Grabado y Pintura.El comité evaluador remarcó que las obras premiadas “representan un momento histórico situado en el territorio, desde su materialidad, su poética y su narrativa, ubicando al arte contemporáneo, con sus diversas disciplinas y lenguajes, en la actualidad”.
Los resultados son los siguientes:
Arte textil
Primer Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos 1.200.000 pesos a Fernando Ariel Kosiak, por su obra Flora entrerriana: primer brote (Técnica: bordado, costura, quilting).
Segundo Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 950.000 pesos a Inés Marcó por su obra A mano (Técnica: tapiz, gasa, tintes naturales).
Cerámica
Primer Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 1.200.000 pesos a Sol Yedro por su obra Totem Luna (Técnica: cerámica en torno alfarero).
Segundo Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 950.000 pesos a Analía Celeste Calderón por su obra Serie Altares – La fragilidad de la materia (Técnica: tallado en altos y bajos relieves en teselas de cerámica esmaltada. Ensamble posterior de las piezas).
Dibujo
Primer Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 1.200.000 pesos a Juliana Roa por su obra Bichos (Técnica: Grafito sobre papel).
Segundo Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 950.000 pesos a Carla Britos por su obra A la vuelta de Majestuoso (Técnica: dibujo con birome).
El Jurado otorgó la siguiente Mención:
A Gimena Frioni mención especial por su obra Diario de un duelo (Técnica: dibujo en microfibra e hilo sobre papel).
Escultura
Primer Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 1.200.000 pesos a Luciana Scutellá por su obra Astucias del cuerpo (Técnica: escultura soft/costura manual).
Segundo Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 950.000 pesos a Edgardo Saluzzio por su obra Ineluctablemente unidos (Técnica: construcción de alambre de púas atado con alambre negro 14).
El Jurado otorgó la siguiente mención:
A Carla Brugo por su obra Altar (Técnica: pintura, modelado).
Grabado
Primer Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 1.200.000 pesos a Silvia Noemí Lissa por su obra Monte urbano (Técnica: Grabado: xilografía, lito poliéster, linografía, sellos, estampados, collage, origami, encuadernación).
Segundo Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 950.000 pesos a María Fernanda Alberto por su obra Correspondencia urgente (Técnica: Mixta: monocopia, sellos artesanales de fotopolímero, linóleo, tipos gráficos).
El Jurado otorgó la siguiente mención:
A Néstor Eduardo Medrano por su obra Gracias Lito 2 (Técnica: linografía).
Pintura
Primer Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 1.200.000 pesos a Verónica Haydeé Moreira por su obra Arrollado Ananá (Técnica: pintura acrílica).
Segundo Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos de 950.000 pesos a Ana Catalina Barcos por su obra Tarde de domingo (Técnica: pintura al óleo).
El Jurado otorgó las siguientes menciones:
A Miguel Ángel Vesco mención especial por su obra Mi patio con pelopincho (Técnica: pintura. Acrílico).
A Gabriel Felipe Calabrese por su obra Todos presos (Técnica: Óleo. Tinta china).
Fuente: Entre Ríos Ahora.