Tras el impacto que provocó el contenido que fue difundido por una estación de servicio de la localidad de Crespo, usuarios de las diferentes redes sociales dieron inicio a una serie de denuncias a contenidos similares en otras cuentas.
Los videos e imágenes grafican el mismo concepto: uno de los playeros golpea a una mujer que se acerca a los surtidores, mientras otro la envuelve con una bolsa de consorcio y se deshacen del cuerpo con naturalidad.
Raízen, la licenciataria de Shell Argentina, emitió el siguiente comunicado en una de sus redes sociales, condenando “toda forma de violencia y discriminación”.
“Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía”, dijeron y afirmaron que “tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”.
Repudio
En respuesta a todo lo sucedido, el grupo de Periodistas Feministas de Entre Ríos hizo un repudio donde exigieron el retiro del video exhibido por la empresa Shell Crespo de Erich Wagner y Cía S.R.L, en el que se muestra el secuestro de dicha mujer.A la vez consideraron que “dicho material hace apología de un delito y es claramente un hecho de violencia mediática y simbólica de género. Lamentamos profundamente que una empresa como ésta, para tratar de lograr atraer la atención de los consumidores, utilice un recurso en el
cual se fortalece el mensaje de violencia de género, en un país donde se comete un femicidio cada 27 horas”, remarcaron.
Sumaron que “El mensaje des spot de redes de esta empresa es claro: esgrime la violencia como recurso de eliminación de mujeres. Esto únicamente se puede entender o pensar cuando se quiere sostener el machismo acérrimo y cerrado de una sociedad”.
Fuente: La Nación