Federico González

“Son momentos difíciles que te toca atravesar en la carrera”

Federico González dialogó con El Entre Ríos y repasó la temporada de Atlético Rafaela, que angustiosamente se salvó del descenso.

En medio de las vacaciones en su ciudad natal, Federico González visitó la redacción de El Entre Ríos para analizar lo que fue una nueva temporada en el fútbol profesional, en la que logró, con angustia, mantenerse en Primera división con Atlético Rafaela, tras ganarle el desempate que determinaba el tercer descenso a la B Nacional a Colón de Santa Fe en Rosario.
“Son momentos difíciles que te toca atravesar en la carrera, pero sirven de experiencia para lo que viene. Pudimos dejar a Atlético en Primera que era lo más importante”, lanzó al respecto del desempate con tinte dramático que afrontó su equipo frente a Colón de Santa Fe, el delantero surgido del Social y Deportivo Ñapindá, con quien fue campeón en 2004, antes de su partida hacia el fútbol grande.
Su cuarta temporada en el equipo santafesino, segunda en Primera luego del ascenso que logró en la 2010/2011 tras ganar de punta a punta el torneo de la B Nacional, fue analizada por el colonense: “Hicimos un buen Apertura, en el que sacamos 29 puntos, cuatro menos que el campeón San Lorenzo, a quien le ganábamos 2-0 y logró empatarnos cuando faltaban dos fechas para el final. Creo que si salíamos victoriosos ese día luchábamos por el título hasta el final. En el Clausura empezamos bien, pero entramos en una racha negativa de 11 partidos y nos metimos en la zona del descenso y a la postre tuvimos que jugar el desempate contra Colón para salvarnos”.
No podemos avanzar en la charla pasando por alto el infartante final que tuvo el Clausura, en el que Rafaela y Colón ganaron sus partidos sobre la hora. “Fue increíble, imposible explicar en lo emotivo. Ganamos sobre la hora en Sarandí (2-1 sobre a Arsenal) y nos pusimos a festejar, fue un gran desahogo. No podía creer cuando me dijeron que Colón (2-1 frente a Olimpo) metió el gol en la última jugada y nos empató en el puntaje”, describe aún con expresión de asombro por aquella dramática definición quien jugó 28 partidos en la temporada 2013/2014 y marcó 4 goles, dos a Vélez y dos a Olimpo.
A la semana siguiente, en cancha de Rosario Central, Rafaela abrochó la salvación venciendo con justicia por 1-0 a Colón. Federico ingresó en el segundo tiempo y tuvo una jugada clara para liquidar el partido, pero la falló por muy poco. Sobre ese cotejo, afirmó: “Llegamos muy confiados porque más allá de la mala racha que afrontábamos, habíamos mantenido una línea de juego, sabíamos qué queríamos y cómo plasmarlo en el campo. Esa tarde salió a la perfección y ganamos con justicia”.
Una vez finiquitada la permanencia en Primera, el entrenador Jorge Burruchaga confirmó su salida del club rafaelino. Respecto a la tarea del campeón del Mundo con la Selección en México 1986, González admitió: “Es un técnico tranquilo para expresarse y muy derecho. No anda con vueltas cuando tiene que decirte algo. Trabaja mucho en lo táctico, con videos y en el campo de juego. Aprendí muchos movimientos. Creo que el equipo logró una idea de juego gracias a él y a pesar de los buenos o malos resultados siempre la sostuvo”.
En la parte final del Clausura, González jugó como volante por derecha, una función que al menos en su carrera profesional no había desempeñado. “Fue algo nuevo para mí, pero me sirvió bastante para aprender movimientos y valorar el esfuerzo de mis compañeros para recuperar la pelota. Lo había hecho solamente en Ñapindá antes de irme, pero me acostumbré rápido y pude serle útil al técnico cuando requirió que jugase allí”, expresó.
Roberto Sensini se transformó días atrás en el nuevo técnico de la “Crema” y dispuso que el 23 de junio el plantel comience la pretemporada. Sobre la cuestión, el Mellizo esbozó que: “Me queda un año de contrato en Rafaela y me presentaré en esa fecha para comenzar a trabajar. Mi futuro dependerá de la consideración del técnico y lo que charle con los dirigentes”.
La carrera profesional de Federico González comenzó en Independiente, club al que llegó en 2005 y debutó en Primera al año siguiente, en un empate sin goles frente a River Plate en la “Doble Visera”. Precisamente fue el autor del último gol en aquel mítico estadio antes de su demolición, en la derrota frente a Gimnasia de Jujuy por 2-1 de la última fecha del Apertura 2006.
El presente del “Rojo” es motivo de opinión de quien disputó con esa camiseta 16 encuentros oficiales: “Fue duro verlo descender, le tengo aprecio al club porque allí inicié mi carrera. Es algo que no se esperaba, como tampoco que River jugara la B Nacional. Me puse contento el miércoles con el ascenso, Independiente merece volver a Primera por su historia. Valoro lo de los jugadores, debe haber sido muy difícil estar en su lugar y con tanta presión”.
Por último, y colocándolo en el lugar de hincha por encima del jugador, y siendo palabra autorizada por haber vestido la “Albiceleste” en el Torneo Esperanzas de Toulón en 2005 compartiendo equipo con Mauro Zárate y Maximiliano Moralez, entre otros, la requisitoria sobre la inminente participación de la Selección Nacional en el Mundial de Brasil no podía faltar para cerrar la entrevista con el jugador colonense de mayor participación en Primera división: “Hay un gran equipo y como todo argentino deseo que llegue hasta las instancias finales, más que nada porque por mi edad nunca vi a la Selección pasar los cuartos de final. Pero será muy duro como todos los mundiales y debemos confiar al máximo en los 23 jugadores que llevó Sabella”.

Fuente: El Entre Ríos (edición impresa)