Política

Una provincia “paralizada” con “funcionarios que vienen los martes de Buenos Aires y se van los jueves”: Bordet no ahorró críticas a Frigerio

Este sábado, el diputado nacional Gustavo Bordet habló por Radio 12 de Colón. El momento económico que atraviesa el país, la gestión de quien es su sucesor en Casa Gris y las próximas elecciones, fueron los temas a los que hizo referencia.

“Las tasas de interés están arriba del 80%; ningún país se financia con esa tasa. Esto generó un clima en la macroeconomía (la micro ya estaba muy mal), que hace que hoy tengamos esta corrida bancaria donde vuelve a subir el riesgo país y el dólar”, señaló.

“El gobierno lo único que hace es echar culpa al peronismo, pero los audios de las coimas de la hermana del presidente no los dibujó el peronismo, sino sus propios funcionarios en la interna que tienen. Y los errores en la economía fueron culpa de un personaje nefasto como ‘Toto’ Caputo, que ya fracasó con el mismo programa económico con Macri y ahora está fracasando de nuevo”.

“Nadie quiere que se vaya el presidente, porque el peronismo nunca fue golpista; al contrario, siempre sufrió los golpes de estado y las persecuciones. Lo que queremos es que cambie de rumbo y tome en cuenta las demandas populares que hoy están siendo expresadas en las calles, el congreso, las legislaturas provinciales y concejos deliberantes”, concluyó en su crítica a la gestión de Javier Milei.

La provincia estaba “en perfecto funcionamiento”
Durante la entrevista con Pato Becerra, el exgobernador dio su visión del presente de Entre Ríos.

“Cuando dejamos el gobierno, la provincia estaba en perfecto funcionamiento, ordenada en todos sus aspectos y la obra pública en marcha; ninguna obra estaba parada y testigo de esto son los intendentes”.

“En los últimos seis años de mi gestión teníamos equilibrio fiscal; no superávit, porque si uno tiene superávit quiere decir que le sobró plata porque dejó de hacer cosas. Teníamos salarios para docentes y jubilados por encima de la inflación, y estábamos al día con los pagos”, agregó.

Según dice, “esa es la provincia que le entregamos a (Rogelio) Frigerio, más el equivalente a $70 mil millones que estaban en un fondo destacado”.

“Lo que ocurrió es que cuando vino (Javier) Milei se devaluó el peso en 127%, entonces la deuda –sobre todo la que estaba dolarizada- se fue a más del doble. Además, el presidente recortó a las provincias las transferencias directas y de las obras públicas”.

“Al tener un ahogo financiero por la falta de recursos producto de la devaluación y de la no transferencia de otras partidas, ahí se paraliza la gestión. Entonces el gobernador no tiene mejor idea que echar la culpa a la gestión pasada; no podía echársela a Milei que era su aliado político desde el comienzo, una relación que se está blanqueando con esta alianza”, siguió en su análisis.

“Llevamos un año y medio de gestión y las rutas están cada vez peor, cuando prometieron que venían a arreglarlas. Las escuelas se están cayendo a pedazos porque no arreglaron los techos ni hicieron el mantenimiento mínimo. Habíamos inaugurado más de 4.000 viviendas en cuatro años y en este tiempo las pocas que se inauguraron son las que teníamos en marcha en un 70-70%”.

Para Bordet, “la provincia está paralizada, con funcionarios que vienen a trabajar los martes de Buenos Aires y se van los jueves. Si uno no conoce y no quiere lo que tiene que resolver, no funciona”.

“Voy a decir una frase que pinta a este gobierno: gobernar es hacerse cargo. Uno tiene que hacerse cargo de las cosas y resolverlas. Acá es todo maquillaje, para las redes, para los medios”.

“Pasaron dos años, muchachos, tienen que empezar a resolver los problemas, para eso los votó la gente, no para buscar excusas”, apuntó.
Las viviendas en Liebig y el aeropuerto de Concordia
Sobre las viviendas próximas a inaugurarse en Pueblo Liebig, Gustavo Bordet dijo que al finalizar su mandato “estaban un 90-95% terminadas, demoraron casi dos años y todavía no las concluyeron. Esto habla de falta de compromiso y voluntad para resolver los problemas”.

“Tengo muchísimas ganas de ir a la inauguración”, expresó al ser consultado sobre si estaría presente. “Pero he sufrido el maltrato del gobierno y no quiero quedar expuesto. Lo más importante es que la gente va a disfrutar de esas viviendas”.

De todas formas, no descartó su participación en el acto. “El intendente me ha invitado; veré si voy”.

En la misma línea, se refirió a la obra del aeropuerto de Concordia. “Lo dejamos un 85% construido. Lo trabajamos mucho con el intendente de ese momento, Enrique Cresto. La obra comenzó en 2016, ni bien asumí como gobernador”.
Elecciones legislativas
Finalmente, el exgobernador manifestó su apoyo a los candidatos del PJ en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

“Trabajé incansablemente para una lista de unidad y dije desde un principio que no iba a ser candidato si no había consenso. No se consiguió, pero hubo un consenso muy amplio con la lista Fuerza Entre Ríos, a la que estoy apoyando”.

“Creo que tenemos una gran oportunidad de ganar esta elección legislativa”, opinó Bordet.

“Voy a estar acompañando a los candidatos, porque es la opción que puede ganarle a esta alianza entre La Libertad Avanza, el Pro y los radicales, que no se entiende qué persiguen y entregaron la lista a personas a las que no se les conoce la voz, no se sabe qué piensan y que no responderán a la provincia sino al presidente Milei”.

Fuente: Radio 12 / El Entre Ríos