Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
La irrupción de Mussolini
La irrupción de Mussolini
La irrupción de Mussolini
El mundo regresa a unos nuevos años veinte con la misma mezcla de esperanza, temor y desconcierto tecnológico que hace un siglo. ¿Qué queda del espíritu de aquella época? ¿Qué lecciones podemos extraer de aquella década, loca e intensa, durante la que parecía no existir límites?

Adaptación nota Guillermo Altares - Periodista EL PAÍS

Los años veinte del siglo pasado fueron un momento crucial en la lucha por la libertad en Europa y, a la vez, su mayor derrota. Se alzan como un tiempo de grandes esperanzas —y grandes juergas—, la época en que la humanidad creía haber aprendido la lección de la destrucción total de la I Guerra Mundial y avanzaba hacia el futuro de la mano de la tecnología, confiando en que la sociedad sería capaz de dejar atrás la violencia. Nunca los sueños fueron tan grandes y las utopías fueron tan peligrosas como en aquella época en la que nacieron los grandes totalitarismos en medio de un optimismo irrefrenable. Y ahora, casi sin darnos cuenta, en medio de un nuevo acelerón tecnológico, nos encontramos otra vez en unos años veinte. Resulta inevitable preguntarse qué queda de todo aquel frenesí, si existen paralelismos con nuestra época y, sobre todo, si podemos extraer lecciones de aquella década, loca e intensa, durante la que parecía que todo era posible.

En los años veinte, las mujeres habían logrado el derecho al voto en numerosos países —la Enmienda 19 de la Constitución de Estados Unidos se aprobó en 1920, aunque las sufragistas ya habían vencido en Nueva Zelanda, Canadá y Austria—. La República de Weimar proporcionó a los alemanes, entre 1919 y 1933, un grado de libertad que en algunos lugares de Europa no se alcanzaría hasta los noventa. Pero las calles de Berlín eran tremendamente peligrosas, sacudidas por la pobreza y la violencia política. Aunque cegados por el resplandor de las fiestas, en Nueva York y Chicago la mafia creció exponencialmente y se mezcló con la política impulsada por la prohibición.

La I Guerra Mundial había dejado un mundo que la mayor parte de la gente consideraba “vacío, corrupto y depravado”. La prohibición del alcohol solo sirvió para que los gánsteres se hiciesen más fuertes porque el whisky y la ginebra nunca faltaron. Como se ha explicado, “había tanto alcohol que durante una visita a Estados Unidos, el alcalde de Berlín preguntó al de Nueva York cuándo iba a empezar la prohibición”.

Otro historiador ofrece una visión similar sobre la percepción que los estadounidenses tenían de su futuro: “Por primera vez eran optimistas y creían que el siglo XX podía empezar de una vez sin interferencias y que los ochenta años que quedaban por delante iban a ser productivos y provechosos. Sin embargo, también tenían miedo y se preguntaban si el tratado alcanzado en París el año pasado aguantaría y les mantendría a salvo. Al terminar la Gran Guerra, el compositor francés Claude Debussy se lamentaba ante un amigo: ‘¿Cuándo se agotará todo este odio?’. Y no esperaba una respuesta”.

El temor estaba más que justificado. Fue la época en que un personaje de aspecto tan ridículo como amenazante llamado Benito Mussolini dirigió la marcha hacia Roma, la primera gran demostración de fuerza del fascismo, con la que llegó al poder. Mientras tanto, en Alemania, un pintor frustrado y charlatán de cervecería, un austríaco llamado Adolf Hitler, entró en la escena política con un golpe de Estado fracasado, el Putsch de Múnich, que difícilmente permitía entrever que, una década más tarde, llegaría al poder, desataría la II Guerra Mundial y ordenaría el mayor crimen de la historia, el Holocausto. En aquellos mismos años, un georgiano brutal, que se había subido al carro de la revolución soviética llamado Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, conocido como Iósif Stalin, logró el control total sobre el Partido Comunista de la URSS y convertiría la vida de millones de personas en un infierno. Todo esto ocurrió entre 1922 y 1924, tres años en los que se sentaron las bases del mayor mal que se iba a abatir sobre la humanidad. Pero se producía mientras se bailaban foxtrot y charlestón y París era una fiesta.

Las grandes voces que nos llegan desde aquella década contemplan los años veinte con esa misma mezcla de optimismo e inquietud. El crash de 1929 sirve para describir unos tiempos que resultan extrañamente cercanos según avanza el siglo XXI. “Ahora tenemos apretado el cinturón una vez más y ponemos la expresión de horror adecuada cuando volvemos la vista hacia nuestra desperdiciada juventud. A veces, sin embargo, hay un rumor fantasmal entre los tambores, un susurro asmático en los trombones que me devuelve a los primeros años veinte, cuando bebíamos alcohol de madera y cada día, en todos los aspectos, nos hacíamos mejores y mejores (…). Y parecía solo una cuestión de unos pocos años que la gente se hiciera a un lado y dejara que el mundo lo manejaran quienes veían las cosas como eran porque no sentiremos tan intensamente lo que nos rodea nunca más”.

Entonces, el mundo se levantaba tambaleante después de la I Guerra Mundial (1914-1918), un conflicto que nadie podía haber imaginado hasta que estalló —de hecho, 100 años después, los historiadores siguen debatiendo cómo empezó—. Afortunadamente, en el siglo XXI, Europa no tiene que reconstruirse desde las ruinas, físicas y morales, aunque nunca, desde el final de la II Guerra Mundial, los partidos de ultraderecha han tenido tanta fuerza ni sus discursos racistas tanta aceptación. Tampoco el antisemitismo, un odio que refleja que un mal muy peligroso está surgiendo en algún abismo de la sociedad, había estado tan generalizado. No se debe olvidar, como explican los guías en la visita al campo de exterminio nazi de Auschwitz, que los genocidios empiezan siempre con palabras.

Los años veinte acabaron con una brutal crisis económica, el crash de 1929, mientras que el siglo XXI arrancó con otra, en 2008, y llega a sus propios años veinte recuperándose todavía y preguntándose, con creciente inquietud, cuándo llegará la siguiente. Los sistemas de seguridad social puestos en marcha en Europa Occidental a partir de 1945 lograron mitigar levemente la pobreza provocada por la abrupta caída de los mercados, que arrastró el nivel de vida, pero no fueron suficientes para evitar el sufrimiento de los sectores más débiles de la población. Las clases medias de países como Portugal, Grecia, Italia o España sufrieron un durísimo castigo. Puede resultar exagerada una comparación con lo que ocurrió en la República de Weimar entre 1921 y 1923, cuando una población hambrienta, lisiada en las trincheras, traumatizada por la guerra, todavía sacudida por la epidemia de la gripe española, se enfrentó a la hiperinflación y a una pobreza devastadora. Sin embargo, las imágenes de los desahucios o de las familias esperando a que se llenen las basuras de los supermercados con alimentos caducados se convirtieron en moneda común. Para porcentajes demasiado elevados de la población resultaba imposible llegar a fin de mes, y el hambre y la calle eran amenazas reales. Tal vez no tengamos ejércitos de pobres como los que poblaban Berlín en los primeros años veinte, pero sí tenemos nubes de jóvenes que recorren en bicicleta las grandes ciudades haciendo recados mal pagados, con una nula esperanza de lograr a corto plazo una seguridad laboral y, por lo tanto, vital.

Aún más importante incluso que la I Guerra Mundial, la Revolución Rusa, que estalló en 1917, marcó los destinos de lo que iba a ocurrir durante los años veinte, entonces como ahora. Uno de cada cinco habitantes de la tierra vive en la actualidad sometido a una dictadura comunista que, curiosamente, ha aceptado el capitalismo en lo económico, pero aplica técnicas brutales de control social. Se trata de un régimen implacable que se apoya además en nuevas tecnologías, como el reconocimiento facial, que han crecido de manera exponencial mientras mirábamos hacia otro lado o, mejor dicho, permanecíamos con los ojos clavados en la pantalla del móvil. “La Revolución Rusa desencadenó un vasto experimento de ingeniería social, quizás el mayor de la historia de la humanidad”, escribe otro historiador. Un experimento que, como demuestran los campos de concentración en los que están siendo internados cientos de miles de musulmanes en China, los uigures, no ha terminado todavía. Un reciente informe calculaba que en 2021 habrá 1.000 millones de cámaras de vigilancia en todo el mundo, la mayoría de ellas en China. Estas cámaras, que permiten observar, archivar y estudiar los movimientos de cualquier ciudadano, están dotadas por unos sistemas de reconocimiento facial cada vez más sofisticados y por los avances en big data, la capacidad para procesar enormes cantidades de información en muy poco tiempo.

Fueron precisamente aquellos felices años veinte durante los que el fascismo y el nazismo cautivaron a la sociedad.

Los años veinte cabalgaron también impulsados por una revolución tecnológica irrefrenable: coches, aviones, transportes públicos, cines, radios, luces eléctricas, inventadas a caballo entre el siglo XIX y el XX, se asentaban en la sociedad. Al igual que ocurre en el siglo XXI, las tecnologías más influyentes y revolucionarias vienen del pasado, como los móviles o la robótica, por no hablar de los efectos de la industrialización en el cambio climático, pero se ciernen sobre el futuro.

“A los franceses les apasionaba el fútbol. Se había producido la revolución comunista. Existía el antisemitismo. Teníamos un proyector. El divorcio existía. Hablábamos del derecho de autodeterminación de los pueblos. El problema del petróleo dominaba el mundo. Las mujeres se dejaban el pelo corto. Existía el impuesto sobre la renta. Los pasaportes se habían convertido en obligatorios. Las carreteras estaban asfaltadas. Nuestra casa tenía calefacción central, agua fría y agua caliente, gas, electricidad, cuartos de baño” se puede leer en una memoria de época.

Sin embargo, se trata de inventos que identificamos con la década de los veinte porque fue entonces cuando se apoderaron de la vida cotidiana. En 1912, por ejemplo, solo el 12% de los hogares de EE UU tenía electricidad; en 1925, dos tercios disponían de luz y, por lo tanto, de la posibilidad de albergar neveras, lavadoras o radios. Al igual que el cine, la radio se inventó a finales del siglo XIX, pero su expansión se produjo en este periodo. El 2 de noviembre de 1920 se transmitieron por primera vez en vivo los resultados de las elecciones presidenciales. “Los años entre la I Guerra Mundial y la Gran Depresión fueron un periodo de excitación, movimiento y una nueva, más rápida, forma de vivir.

Fue el principio de la vida moderna, de las invenciones modernas y del nacimiento de la cultura popular, de una forma que los estadounidenses nunca habían experimentado antes”. “Íbamos a pasar de la civilización de la mano a la civilización del cerebro”, señala otro cronista de ese tiempo.

Los años veinte del siglo XX representan sobre todo un recordatorio de la fragilidad de la democracia y de cómo la libertad puede retroceder cuando las fuerzas políticas se olvidan de defenderla día a día. También sirven para medir las consecuencias del odio, cuando se manipula y fomenta, como ocurrió con el antisemitismo no solo en Alemania, sino en toda Europa. Y este horror puede crecer incluso dentro de una sociedad desbordada por la creatividad. Los años veinte vivieron el estallido cultural de la República de Weimar; vieron cómo se formaba en España la generación del 27, el grupo poético más importante desde el siglo XVI, cuyos representantes —García Lorca, Cernuda, Aleixandre, Alberti…— seguimos leyendo y admirando. Fueron asimismo los años de la generación perdida, novelistas estadounidenses que nunca dejamos de leer. Y también son un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la sociedad en sus más pequeños detalles.

Cien años después de haber sido escrita, una gran novela de esa época -El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald-, sigue hablando del presente. Así acaba la novela que mejor define aquella época: “Gatsby creía en la luz verde, en el orgiástico futuro que año tras año retrocede delante de nosotros. Se nos escapa en el momento presente, pero ¡qué importa!; mañana correremos más deprisa, nuestros brazos extendidos llegarán más lejos… Y una hermosa mañana… Y así seguimos adelante, botes contra la corriente, empujados incesantemente hacia el pasado”. Los que vivieron aquello no podían saber que se encaminaban hacia el desastre, hacia el Holocausto, la guerra civil española, las Grandes Purgas soviéticas y la II Guerra Mundial. Los más lúcidos pudieron intuirlo, sin duda, pero no existía ninguna certeza. Los habitantes de los años veinte del siglo XXI sabemos, con todos los datos que la ciencia es capaz de proporcionarnos, que nos encaminamos hacia el desastre climático y somos precisamente los que vivimos en este periodo la última generación que puede evitarlo.

Enviá tu comentario