La herramienta permite encontrar información sobre las unidades mediante el dominio del vehículo o el número de registro, accediendo desde cualquier dispositivo móvil o el portal web del ICAB. La novedad incluye la incorporación de un código QR alojado en el certificado de UTA, lo que optimiza los procesos de fiscalización y control en todo el territorio.
El nuevo sistema de búsqueda facilita a los organismos de control, a los titulares de registros y al público en general, verificar de manera ágil y precisa el estado del registro de UTA, la vigencia y las características de cada unidad.
La iniciativa del ICAB surge en el marco del Programa de Control de UTA implementado con referentes bromatológicos de municipios y comunas y como resultado de reuniones desarrolladas en la Región Centro, donde quedó evidenciada la necesidad de que cada jurisdicción cuente con los registros de certificados de UTA públicos y accesibles para reforzar la transparencia y la eficiencia en el seguimiento de las unidades.
Las UTA deben cumplir con los requisitos que se establecen en el CAA en el artículo 154 bis, contar con su correspondiente habilitación y mantenerse en las condiciones sanitarias que aseguren la inocuidad de los alimentos que transportan. La gestión del registro de las UTA en el ICAB se realiza de manera online y se pueden consultar las condiciones en el portal web.