Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El colonense Jorge Miranda Peet, embajador simbólico y ad-honorem de la República de Annobón, le dirigió una carta abierta al presidente Javier Milei. El texto, al que accedió El Entre Ríos, habla de su apoyo “a las iniciativas en favor de la libertad” y también denuncia lo que pasa en ese país africano.

Miranda Peet afirmó que “la situación en Annobón es alarmante, con violaciones a los derechos humanos, violencia y sufrimiento”, describió y consideró que “sus habitantes merecen ser escuchados y recibir apoyo internacional para lograr su libertad y soberanía”.

Asimismo, le dice al presidente argentino que “su compromiso con esta causa es un faro de esperanza para pueblos como Annobón, que luchan por sus derechos y su libertad”.

A continuación, el texto completo de la misiva:

Señor Presidente,

Me dirijo a usted como argentino y Embajador simbólico y ad-honorem de la República de Annobón, seguidor de las ideas de libertad que usted representa. Quiero destacar la visita reciente a Argentina del Primer Ministro de la República de Annobón, don Orlando Cartagena Lagar, y su Ministro de Relaciones Exteriores, quienes buscan respaldo institucional para la causa de su pueblo ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas.

Como alguien que ha apoyado sus iniciativas en favor de la libertad, creo firmemente que su gobierno puede desempeñar un papel crucial en la defensa de los derechos humanos del pueblo annobonés. Annobón no busca ninguna forma de asociación con Argentina, sino únicamente respaldo para visibilizar su situación y luchar contra el régimen dictatorial que está llevando a cabo un exterminio sistemático y programado.

La situación en Annobón es alarmante, con violaciones a los derechos humanos, violencia y sufrimiento. Sus habitantes merecen ser escuchados y recibir apoyo internacional para lograr su libertad y soberanía.

Siempre hemos creído en usted, Señor Presidente, y he tenido el honor de acompañarlo desde antes de la reunión en Benavidez, invitado por usted, porque creo firmemente en la libertad como herramienta determinante para lograr contribuir a la defensa de los derechos humanos. Su liderazgo y convicción en esta causa son un ejemplo para todos.

Usted, Señor Presidente, es un líder único en el mundo que alza su voz en defensa de la libertad con convicción y determinación. Su compromiso con esta causa es un faro de esperanza para pueblos como Annobón, que luchan por sus derechos y su libertad.

Es importante destacar que Annobón es un pueblo auténtico y autóctono que busca su libertad y soberanía pero que en ningún momento se pretende generar conflictos o tensiones diplomáticas con otros países. Lo que se busca es el apoyo institucional del gobierno argentino para visibilizar su situación y lograr un cambio positivo en la defensa de sus derechos humanos. Queremos evitar cualquier malentendido y dejar claro que nuestra intención es recibir apoyo y solidaridad, no generar enfrentamientos.

Le ruego encarecidamente que considere recibirnos, para que podamos exponer directamente a usted la situación y encontrar el respaldo necesario en defensa de los derechos del pueblo Annobónes. Su liderazgo en la defensa de la libertad podría ser fundamental para lograr un cambio positivo en la situación de Annobón. ¡Viva la libertad, carajo!

Como Embajador Simbólico Ad-Honorem de la República de Annobón, me comprometo a seguir trabajando junto a usted en la defensa de la libertad y los derechos humanos para todos los pueblos que luchan por su dignidad y su libertad.

Jorge Miranda Peet
Embajador de la República de Annobón
Fuente: El Entre Ríos.

Enviá tu comentario