Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El Senado de la provincia aprobó este mediodía la autorización al gobierno de Rogelio Frigerio para tomar endeudamiento por 500 millones de dólares.
El senador Gustavo Vergara fue el miembro informante del proyecto que tuvo media sanción con los votos de la bancada oficialista y cuatro de los miembros del bloque del PJ.

El legislador del departamento Diamante se ocupó en marcar que la iniciativa buscaba, fundamentalmente, “garantizar una reestructuración de los plazos de una deuda tomada en la gestión de Gustavo Bordet, en 2017”.

Vergara repasó los argumentos planteados entonces por el gobierno peronista. Hizo notar las similitudes en la redacción de uno y otro texto legal, aunque la propuesta en debate este lunes dispuso por destino de los recursos excedentes a la obra pública. Reclamó un acompañamiento “unánime” a la propuesta del Ejecutivo y puso en valor el acompañamiento que la bancada de Juntos había prestado a Bordet.

“La refinanciación de esta deuda no es sólo problema de la gestión actual”, apuntó Vergara al bloque del peronismo. Insistió con su planteo que el proyecto no supone “aumentar la deuda sino permitir que se reestructure”. Aseguró que la iniciativa supondrá mejores prestaciones de servicios para una gestión que tiene un 80% de gastos “inelásticos” por estar comprometidos en salarios, jubilaciones y fondos de coparticipación.

Al momento de la votación, no fue unánime el acompañamiento. Pero la iniciativa fue aprobada por una mayoría de 12 votos que integró a cuatro senadores peronistas: Juan Cosso, de Villaguay; Cristina Miranda de Federal; Gladys Domínguez, de Feliciano; y Patricia Díaz, del departamento La Paz que fundó en el recinto su posición: “Voy a acompañar. En mi departamento hay seis municipios, cinco de los cuales tienen deuda en dólares que limitan su crecimiento”, dijo Díaz y auguró que con la iniciativa aprobada se puedan dar mejores condiciones en el marco de una reestructuración de estos pasivos.

Las voluntades del peronismo que acompañaron la propuesta se conocían de antemano ya que los cuatro senadores habían firmado el dictamen de comisión puesto en consideración.
En contra
Los senadores de Uruguay, Martín Oliva; y de Victoria, Víctor Sanzberro, fueron las voces que en el recinto expusieron los argumentos en contra del proyecto del Ejecutivo que deberá ahora ser tratado en Diputados.

El legislador de Uruguay y presidente de la bancada peronista destacó su acompañamiento a la gestión de Frigerio “cada vez que necesita una medida para que el vecino esté bien”. Sin embargo, remarcó que “en diciembre levanté la mano para un endeudamiento de 450 mil millones de pesos” y que el proyecto supone “una deuda nueva”. “Entiendo la premura del gobierno”, dijo pero marcó que “no creo que se deba tomar nueva deuda, sí que se tiene que reestructurar”. “Dejémoslo claro: ya levanté la mano por un endeudamiento para esta provincia. Que quede claro que se va a votar nueva deuda”, indicó.
Fuente: Página Política

Enviá tu comentario