Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Este sábado último, el Teatro Odeón de Concordia (la sala con mayor capacidad de espectadores de Entre Ríos), celebró su 112º aniversario con un espectáculo que quedará en la memoria de Concordia: “El Tango en Concordia”.
Artistas de Concordia y la región
En la ocasión, se reunieron destacados artistas de la ciudad y la región, que ofrecieron un recorrido por el universo del tango en sus múltiples expresiones: música, danza, coro y propuestas instrumentales. “La sala, colmada de público, vibró con cada presentación y se convirtió en un verdadero encuentro de talentos”, comunicaron a El Entre Ríos.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Entre los artistas, se presentaron: el grupo Amor de Tango, con Augusto Ayala y Pamela Padilla; Darío Echeverría en la voz; Francisco Ferreira en bandoneón; Josefina Vicario Rueda en bajo; Diego Franco en percusión; y Roxana Loretto en textos y narración. El espectáculo contó además con la participación del Coro Tahil Mapu de la Universidad Nacional de Entre Ríos; y el Ballet de Tango La Máquina Tanguera.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
“Logró ser profeta en su tierra”
Este logro tuvo una resonancia especial en Concordia, cuyo Concejo Deliberante lo declaró de interés municipal en los días previos. “‘El Tango en Concordia’ logró ser profeta en su propia tierra”, afirmaron los organizadores y destacaron que se trató de un espectáculo concebido y producido íntegramente en la ciudad que, con la fuerza del talento local, colmó la amplia sala del Odeón.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Entre los comentarios recibidos del público, que reflejan el impacto del espectáculo, se destacan frases como: “Sublime… me la pasé fantástico”; “¡Soberbio! ¡Sin palabras!” y “Un derroche de cultura y talento por donde se lo mire. El espectáculo me llegó hasta lo más profundo, a tal punto de emocionarme. Simplemente, gracias”.

Con entradas agotadas, “El Tango en Concordia” se proyecta como una propuesta artística con proyección regional e incluso con la posibilidad de trascender fronteras, reafirmando el valor del tango como patrimonio vivo que sigue convocando y emocionando.
Fuente: El Entre Ríos.

Enviá tu comentario