Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El gobierno nacional convocó a una audiencia pública para este 3 de noviembre con el objetivo de avanzar en la licitación para el dragado del río Paraná en el marco de la concesión de la hidrovía. Se trata de un plan de dragado que busca adaptar nuestro ecosistema a los barcos que llevan las cargas que se exportan de la Argentina.

Estos movimientos en el río Paraná afectan al ambiente. Calar el fondo del río genera movimiento en las costas, afectaciones en la fauna y la flora como así también tiene impacto en el suministro de agua de las ciudades costeras. Para conocer en detalle la afectación, la Ley impone la obligatoriedad de realizar estudios de impacto ambiental.
Audiencia, “fraudulente”
En esta convocatoria, según dijeron desde la Asociación de Abogados Ambientalistas, Nación busca prescindir de esos estudios. Al respecto, esa institución emitió un comunicado donde señalan que la audiencia a la que convoca el gobierno es "fraudulenta" y convocaron a la ciudadanía a conectarse a la misma para manifestarse contra las intenciones del gobierno.

Fabián Maggi es abogado integrante de dicha organización y en diálogo con radio Plaza aseguró: "La audiencia que convoca el gobierno es fraudulenta porque carece de estudios de impacto ambiental, no ha sido objeto de la debida convocatoria para que las personas se puedan enterar, informarse y participar y que tiene una serie grave de irregularidades que preocupan y muchísimo".

"El Estado dice que no presenta ningún estudio de impacto ambiental y que con la documentación anexa es suficiente para la evaluación, lo cual no es cierto. Es una ilegalidad grave y además es una falta de evaluación real de los graves impacto que producen el dragado del río Paraná de la vía navegable", agregó el abogado.
Fuente: Análisis Digital.

Enviá tu comentario