La Cooperativa Eléctrica de Concordia tiene en funcionamiento 250 medidores inteligentes, como parte de un plan de modernización que también incluye el uso de drones para el monitoreo de líneas eléctrica y la instalación de paneles solares en el techo de la Central 1.
Los medidores inteligentes asomaron a la actualidad informativa entrerriana cuando a comienzos de octubre la distribuidora provincial, ENERSA, hizo público que acababa de instalar equipos de esa clase en Aldea Brasilera.
El Entre Ríos consultó a la Cooperativa Eléctrica de Concordia, para saber si estaba en los planes seguir los pasos de la firma provincial. La respuesta sorprendió: “desde 2022 que estamos instalando”. Al parecer, la distribuidora de la capital del citrus, en silencio, llevaba la delantera.
“En el 2022 se empezaron a comprar e instalar equipos de telegestión (Medición + Suspensiones + Reconexiones) en grandes y medianos clientes. La propuesta es poder cubrir la totalidad de ese segmento (Grandes y Medianos) en el corto plazo para lo cual faltarían otros 350 medidores”, detallaron desde la empresa cooperativa.
Las bondades de la nueva tecnología son indiscutibles: “Estos equipos permiten controlar el consumo eléctrico, no solo a la empresa, sino también a los consumidores, otorgándoles un papel más activo e independiente puesto que les permite obtener información en tiempo real sobre su consumo”, resaltaron. Incluso "el usuario puede monitorear online tanto el consumo como la potencia, incluso de cada fase". En la cooperativa concordiense inscriben la instalación de los medidores en lo que denominan “plan de modernización”, que incluye también el uso de drones. “Es una tecnología de última generación para teledetección del estado de las redes de media tensión, subestaciones y componentes asociados. El drone, mediante sensores de captación de imágenes y sensores termográficos, permite recorrer rápidamente las redes y recabar información sobre el estado de las mismas y demás componentes del sistema”.
A propósito del uso del drone, la Cooperativa de Concordia acaba de recibir una invitación que ha llenado de satisfacción a su personal y autoridades. “El presidente de FACE (Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas) le pidió al presidente de Concordia Cooperativa que exponga sobre esta tecnología en el congreso que realizará la Federación en la provincia Córdoba los días 6 y 7 de noviembre próximo”, contaron.