Por primera vez en público, el cantante de El Delirio de la Parca explicó por qué decidieron dejar de tocar. Pusieron “una pausa saludable” al proyecto musical que había empezado en 2004 en el interior de una escuela secundaria de Concordia y que se convirtió en una banda con la que recorrieron Argentina y otros países.

“Decidimos frenar, poner una pausa saludable como para poder también nosotros acomodar un poco la cabeza y saber dónde estábamos parados. Y hoy en día creo que ya lo puedo tomar desde otra perspectiva porque puedo seguir haciendo música, porque puedo seguir proyectando a través de esto que se viene que es Pichón de Bardo”, anticipó Maxi Giménez en la entrevista concedida al programa radial de @3200deportes (sábados de 10 a 12 por FM 88.7 Oíd Mortales Radio).

Accedé a la entrevista completa en #3200Cultura

Se mostró ser de aquellos que cree “mucho en la energía de cuando las cosas tienen que pasar” y, en tal sentido, manifestó que “las cosas se estaban complicando mucho y por ahí, cuando uno tiene que forzar mucho las cosas, es porque algo no está bien. Quizás soy más de dejar que las cosas fluyan siempre con un objetivo claro, pero con El Delirio estaba pasando eso que nos estaba costando un montón algunas cosas que antes nos resultaban super simples y eso hizo que tomáramos esta pausa”.

Mirando hacia el futuro, destacó: “la verdad que me quedo con eso de que la posibilidad está, de que con Agus (Agustín Kobrinsky, guitarrista) el vínculo está intacto, de que creo que es algo que queremos mucho y no daba para continuarlo sin que sea como como siempre fue”.

Mirá también

Enviá tu comentario