Con 10 triunfos y 5 derrotas, y el mérito de haber sido el único que hasta aquí pudo doblegar a Central Entrerriano, el “Auriazul” completó su recorrido en la Primera Fase del certamen con un muy buen 2° puesto en la División Entre Ríos, lo que le permitió clasificar con antelación a la próxima etapa de la tercera división.
La culminación de la fase clasificatoria se dio al mismo tiempo del comienzo del Confinamiento dispuesto por el Gobierno Nacional, resultando una oportunidad propicia para realizar un balance de lo realizado hasta aquí por el conjunto sanjosesino.
Para hacerlo nadie mejor que el entrenador del equipo, Martín Amden, quien tomó las riendas debido a la licencia por cuestiones de salud de Maximiliano Visso, y rápidamente se adaptó al proyecto de la entidad.
En estos meses de competencia, la cual regresó tras un año de inactividad, varios jugadores de Social y Deportivo San José coincidieron en que a todos los equipos les faltaba ritmo de competencia. Sobre el nivel de la División Entre Ríos, Amden opinó: “Con los 15 partidos del torneo más algunos de pretemporada se logró aceitar el funcionamiento y hacer más real la competencia. De todos modos es un día a día, nunca pudimos llegar a sentirnos como queremos. El funcionamiento del equipo cuando se sufren lesiones es una cosa. Ahora cuando todas las semanas estás previendo quien se puede infectar se hace muy difícil. Nunca llegás a estar al 100 por ciento”. Y remarcó: “Además competís ante escenarios nuevos. San José no está acostumbrado a jugar a cancha vacía, extraña a su público”.
En la tercera y última ronda de la División Entre Ríos, fundamentalmente después que San José le quitara el invicto a Central Entrerriano, se generó un mano a mano entre ambos por el primer puesto, el cual terminó quedando en poder del elenco que proviene de la Liga Argentina.
A la hora de describir esa competencia que se produjo con la entidad de Gualeguaychú, el técnico que supo festejar la Liga Entrerriana con Rocamora y un Campeonato Argentino con la Selección Provincial, señaló: “Compararnos con Central Entrerriano es una buena medida porque es un gran equipo. Nos saca diferencia en lo largo del plantel, pero desde el punto de vista estratégico los pusimos en jaque. De hecho sumando los 3 partidos que los enfrentamos -de los que perdimos 2- convertimos los mismos puntos. Es un dato anecdótico, pero demuestra cierta paridad. Una vez le ganamos y en uno de los que perdimos jugamos un primer tiempo para poner en un cuadro”.
Y profundizó: “Ellos tienen individualidades muy destacadas y sacan rédito de eso. Nuestros mejores momentos fueron con un gran en equipo. Esa quizás sea la diferencia entre ambos. No está mal lo que hacen ellos, es más si fuera Panizza haría lo mismo y aprovecharía al máximo esas individualidades”.
Dejando de lado la Primera Fase y enfocándose en la Segunda, en la que San José formará parte de un cuadrangular que depositará a dos equipos en la siguiente instancia, Amden focalizó aspectos de su conjunto: “Lo ideal es atender mucho más la parte defensiva. Cada vez que lo hicimos como podemos, encontramos muchas opciones en ataque. Una puerta abrió la otra. En ataque tenemos muchas virtudes, los chicos aportan lo que saben y también dejan de hacer algunas cosas para trabajar en pos del equipo. Eso nos deja satisfechos”.
A la hora de analizar a los rivales destacó: “Tokio es un equipo muy bien formado y con un juego interior fuerte. Tienen otro estilo a comparación de los equipos entrerrianos, con un juego anárquico, buenas individualidades y un equipo largo. Pero no les va a ser fácil defendernos. Comunicaciones cuenta con un equipo joven, que era el de la Liga de Desarrollo, tiene mucha frescura. Y Luis Luciano para mí es un gran equipo, que ganó los partidos que tenía que ganar para clasificar y va a ser más duro aún en esta instancia”. Y completó: “Nosotros nos pusimos en la cabeza que este será un nuevo torneo”.
En el cierre, Amden reconoció que sería muy importante para San José ganar la licitación de la zona y ser local en el cuadrangular que se avecina: “Jugar en nuestra cancha será un plus, nos hacemos fuertes. Durante la Primera Fase sólo perdimos dos juegos y ajustados. Los que ganamos fueron con holgura”.