La propuesta, elaborada por la concejal Magdalena Reta de Urquiza, con el acompañamiento de la totalidad del bloque, establece que en la actualidad la norma "no establece una coordinación entre el Municipio y los Bomberos, de forma tal que muchas veces, quienes infringen la norma y producen quemas que luego se descontrolan y deben acudir los Bomberos, no son debidamente sancionados con las multas correspondientes".
Recordaron, en el misma artículo de prensa, que en todos los casos se ponen en riego bienes materiales y en ocasiones, vidas humanas por ello es que se propone un trabajo conjunto entre Municipio, por medio del área de Saneamiento Ambiental y Bomberos, bajo un marco regulatorio que establezca sanciones ya previstas en el Régimen de Penalidades, en sus Artículos 91 y 92.
Allí se indica que "por emanaciones de gases tóxicos, las multas van de 50 a 500 juristas y clausuras de hasta 90 días" mientras que por "exceso de humo, multas de 5 a 500 juristas y clausuras de hasta 30 días, lo que en el valor actual del ‘jurista’ representan valores que van desde los $9.000 a $900.000".
Destacaron, finalmente, que lo recaudado por el incumplimiento de la Ordenanza, tras la intervención del Juzgado de Faltas, será destinado a la Asociación de Bomberos Voluntarios.