El proyecto propone una cláusula de excepción expresa para las y los afiliados obligatorios a mutuales y obras sociales reconocidas y en funcionamiento previo a la sanción de la Ley OSER, evitando así su incorporación forzosa al nuevo régimen provincial.
Uno de los casos más representativos es el de la Mutual Municipal de Concepción del Uruguay, en funcionamiento desde 1966, que ha brindado durante décadas cobertura sanitaria, servicios sociales y apoyo comunitario a trabajadores municipales activos y jubilados, bajo un sistema solidario, autofinanciado y adaptado a las necesidades locales.
“El proyecto busca corregir un vacío legal que dejó fuera a estas instituciones históricas, reconociendo su validez, su trayectoria y, sobre todo, el derecho de sus afiliados a no ser absorbidos por un nuevo sistema de forma automática”, expresó el senador Oliva.
El texto también señala que la exclusión de esta excepción podría contravenir el artículo 240 inciso 5º de la Constitución de Entre Ríos, que garantiza la potestad de los municipios para preservar sus propios sistemas de seguridad social. Además, advierte sobre posibles conflictos jurídicos, afectación de derechos adquiridos y superposición de aportes.
Oliva subrayó que se trata de una “propuesta técnica, constitucional y razonable” y solicitó el acompañamiento del cuerpo legislativo para su tratamiento.