“Así empezó en el año 1955, tras recibirse de médico, a coleccionar mariposas e insectos del mundo, criando mariposas locales y canjeando con otros coleccionistas del mundo. También trabajó con aves, reptiles, peces, mamíferos, piedras, etcétera. La idea de mostrar sus colecciones surge hace algo más de 15 años, cuando ya comenzaba a dejar de atender a sus pacientes por su edad avanzada”, agregó. Además de a las mariposas, el coleccionista investigó sobre peces, aves, caracoles. Fue un buscador de fósiles y piedras; y guía de aves, reptiles y mamíferos.
La muestra se mantuvo abierta hasta hace 4 años en que la salud del doctor Zelich requirió de más cuidados y atención. Permaneció cerrada hasta hace pocos días, en que aprovechando las vacaciones de invierno se puso nuevamente en marcha.
Durante el receso invernal, Butterflies está abierta al público todos los días en el horario de 10.30 a 18.30. Luego, continuará los fines de semana, además de atender a contingentes de escuelas interesadas en las ciencias naturales.
Por dudas y consultas, email: soniazelic@hotmail.com / Teléfonos: (03447) 492034 ó (03447) 15452063.